Canarias avanza hacia una diversificación económica más real y orientada a actividades de alto valor añadido. Así lo explicó este viernes el vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, durante su intervención en comisión parlamentaria, donde destacó el cambio de tendencia en el emprendimiento del Archipiélago.
Según el segundo barómetro de los autónomos en Canarias, el 63% de las nuevas altas ya no se concentra en los sectores tradicionales, sino en áreas como las tecnologías de la información, servicios profesionales, construcción especializada y sectores emergentes. Domínguez subrayó que este giro demuestra que el tejido empresarial “evoluciona sin necesidad de enfrentar al turismo con el resto de la economía”.
El consejero detalló que el Ejecutivo trabaja en tres líneas prioritarias: aumentar el tamaño de las empresas, adaptar la formación a las necesidades reales de los nuevos sectores y reforzar la difusión de las ventajas del Régimen Económico y Fiscal (REF) para atraer inversión hacia actividades aún poco implantadas.
Entre los sectores con mayor potencial destacó el del videojuego, donde las empresas encuentran dificultades para captar programadores formados en las islas, así como la geotermia, la energía eólica marina, las renovables y el sector primario. Domínguez insistió en que el REF continúa siendo una herramienta clave para impulsar la llegada y consolidación de estas nuevas industrias.



