20.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo impulsa un gran proyecto para estudiar y conservar los yacimientos...

El Cabildo impulsa un gran proyecto para estudiar y conservar los yacimientos aborígenes de Fuerteventura

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Patrimonio Cultural, ha puesto en marcha el que considera su proyecto de mayor envergadura para el estudio exhaustivo y la conservación de los yacimientos aborígenes de la Isla. La Corporación insular destina 300.000 euros a esta iniciativa, que se desarrollará mediante un convenio específico con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el primero que se firma centrado en la investigación del patrimonio arqueológico aborigen majorero. NP Yacimientos estudio

El consejero de Patrimonio Cultural, Rayco León, subraya que se trata de un acuerdo clave para avanzar en el conocimiento científico de estos enclaves y, al mismo tiempo, garantizar su preservación a largo plazo. El convenio tiene una vigencia de tres años y permitirá profundizar en distintos yacimientos que, además de vestigios de época aborigen, podrían aportar indicios de ocupación en otros periodos históricos, lo que añade un especial interés a la investigación.

La ULPGC aporta un equipo interdisciplinar encargado de documentar y analizar de forma detallada cada yacimiento, abordando tanto su dimensión arqueológica como su contexto documental e histórico. Durante la primera anualidad los trabajos se centran en la fase de documentación y análisis previo: recopilación de información, prospecciones arqueológicas y evaluación del estado de conservación de los enclaves. Con esta base, la fase de excavaciones arqueológicas está prevista para comenzar en 2026.

Además de la investigación científica, el convenio incorpora como eje fundamental la divulgación y la participación ciudadana. Todo el proceso de trabajo será documentado y difundido con el objetivo de acercar a la población la realidad del patrimonio aborigen de Fuerteventura, reforzar la conciencia sobre su valor y hacer partícipe a la ciudadanía de cada paso de este estudio, considerado crucial para la historia de la Isla.

Publicidad

Ultimos artículos

Nueva Canarias propone medidas urgentes para frenar los actos vandálicos contra el patrimonio de Fuerteventura

Nueva Canarias-Bloque Canarista llevará al próximo pleno del Cabildo una moción que reclama actuaciones...

La Oliva cede suelo para construir un tercer instituto en el municipio

El Ayuntamiento de La Oliva ha aprobado en el pleno ordinario de noviembre la...

Antigua organiza en diciembre el II Taller de Cata de Vino y Queso

El Ayuntamiento de Antigua, a través de la Concejalía de Agricultura, Ganadería y Pesca,...

Puerto del Rosario activa la formación necesaria para acceder a las bonificaciones del 30% y 20% en la tasa de residuos

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha la Formación de Sensibilización,...

ULTIMAS NOTICIAS

Nueva Canarias propone medidas urgentes para frenar los actos vandálicos contra el patrimonio de Fuerteventura

Nueva Canarias-Bloque Canarista llevará al próximo pleno del Cabildo una moción que reclama actuaciones...

La Oliva cede suelo para construir un tercer instituto en el municipio

El Ayuntamiento de La Oliva ha aprobado en el pleno ordinario de noviembre la...

Antigua organiza en diciembre el II Taller de Cata de Vino y Queso

El Ayuntamiento de Antigua, a través de la Concejalía de Agricultura, Ganadería y Pesca,...