La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, visitó este jueves Fuerteventura para conocer sobre el terreno el grado de ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y otras actuaciones financiadas con fondos europeos Next Generation, que suponen una inversión total de 18,7 millones de euros en la isla.SET visita 27.11 ok (1)
En el Cabildo de Fuerteventura fue recibida por la presidenta insular, Lola García, y la consejera de Turismo, Marlene Figueroa, en una reunión de trabajo en la que se analizó el estado de los proyectos vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Según detalló la propia Secretaría de Estado, Fuerteventura alcanza ya alrededor del 80% de ejecución de estas inversiones, centradas en la transformación sostenible del destino.SET visita 27.11 ok (1)
En el encuentro también participaron la senadora por Fuerteventura, Paloma Hernández, la directora insular de la Administración General del Estado, María Jesús de la Cruz, y miembros de la Corporación insular. Posteriormente la delegación visitó los paisajes protegidos de Vallebrón y Vallegrande, así como las obras de rehabilitación del Mercado de la Casa del Coronel, en La Oliva, actuaciones incluidas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Fuerte por Naturaleza”, que revalorizan el patrimonio histórico y cultural de la isla.SET visita 27.11 ok (1)
La secretaria de Estado subrayó que no se trata solo de mejorar la experiencia de quienes visitan Fuerteventura, sino de impulsar un modelo turístico más sostenible que garantice el futuro de los destinos y de las empresas locales, genere empleo de calidad y mantenga el equilibrio con el bienestar de los residentes. En este sentido, destacó que se trata de la mayor inversión pública realizada en España en materia turística, con un impacto directo también en Fuerteventura
Por su parte, la presidenta del Cabildo, Lola García, agradeció la visita y puso en valor que una de las líneas prioritarias del grupo de gobierno es la protección del paisaje, el territorio y la identidad de Fuerteventura, una estrategia que se articula de forma transversal en todas las áreas de la Corporación, como refleja el propio plan “Fuerte por Naturaleza”, desplegado en distintos puntos de la geografía insular en coordinación con los ayuntamientos
La consejera de Turismo, Marlene Figueroa, remarcó el compromiso del Cabildo con una gestión eficiente de los recursos y recordó que ya se ha alcanzado el 80% de ejecución del plan para impulsar la sostenibilidad económica, social y medioambiental del destino, situando a la población residente en el centro de las políticas turísticas. Además, avanzó la voluntad de seguir trabajando de forma coordinada con la Secretaría de Estado en ámbitos como el propio Plan de Desarrollo Turístico en Destino, la digitalización y el destino inteligente con SEGITTUR, la calidad turística a través del SICTED y la promoción de Fuerteventura en los mercados emisores junto a TURESPAÑA
En el marco del plan “Fuerte por Naturaleza”, el Cabildo ejecuta actualmente proyectos por valor de 9,13 millones de euros que abarcan la rehabilitación de elementos patrimoniales como la Torre del Tostón, el mirador de Morro Velosa o el Mercado de la Casa del Coronel; la mejora de infraestructuras públicas como la avenida de Puerto del Rosario; el acondicionamiento de entornos naturales como Vallebrón y Vallegrande o la naturalización del Saladar de Jandía. A ello se suman una plataforma de big data para monitorizar indicadores turísticos, la mejora de la señalización y puntos de información inteligente, la promoción del consumo local “Kilómetro 0”, el desarrollo de una red de playas inteligentes, la mejora del sistema de recogida de residuos en playas y reutilización de aguas o la implantación de alumbrado fotovoltaico Starlight, entre otras actuaciones.



