21.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Ayuntamiento financia e impulsa la recuperación de Memoria histórica de Antigua

El Ayuntamiento financia e impulsa la recuperación de Memoria histórica de Antigua

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir
  • La concejalía de Patrimonio Histórico contrata investigadores para recuperar Memorias de Antigua, alrededor de La Calle Vieja y sus oficios.
  • Las personas interesadas en participar con sus recuerdos o imágenes pueden hacerlo cada jueves en la Biblioteca Municipal los jueves de 18:00 a 20:00 horas o a través del email memoriasdeantigua@gmail.com.

El Ayuntamiento de Antigua desde la concejalía de Patrimonio Histórico impulsa la recuperación de las historias, oficios y rutinas vecinales del siglo XX, aún recordadas por generaciones que las vivieron o las heredaron de historias contadas en familias, especialmente por abuelos y abuelas.

Recoger estos testimonios y recuperar muchos otros que ya quedaron grabados o redactados en entrevistas de nuestros mayores, es el objetivo de este Proyecto que pone en valor nuestra Memoria colectiva, como guía de nuestra cultura, tradición y arraigo a nuestro pueblo, explica el alcalde, Matías Peña García.

Recuperar y no olvidar nuestro pasado es la intención de este Proyecto de Memoria Histórica, que comenzamos entorno a la vía principal de Antigua, la Calle Vieja que reunía oficios necesarios en una época pasada, detalla el concejal impulsor desde la concejalía de Patrimonio Histórico, Fernando Estupiñán.

Entre algunos de los oficios que acogía la Calle Vieja de Antigua, se encuentra la carpintería que hacía su vez de servicios mortuorios, facilitando el féretro de madera, muchas veces compartido, la zapatería o la dispensación de víveres y artesanía en diferentes viviendas.

De unas historias nacidas en la Calle Vieja, se entrelazan otros recuerdos, como ir a lavar al pozo santo, o disfrutar las luchadas en la trasera de la iglesia, o colaborar en la siembra y recogida de gavias las familias del pueblo, o llamar al zahorí para encontrar agua con su péndulo o varilla para luego llamar a los poceros que a base de golpes de maza, esfuerzo y muchos días, lograban cavar un pozo hasta alcanzar el más preciado bien de la isla.

Son muchas historias que conocemos y que proponemos a los vecinos y vecinas contarlas cada jueves de 18:00 a 20:00 horas en la Biblioteca Municipal, quedando grabadas y recogidas por los investigadores contratados para este fin, acumulando un trabajo que será posteriormente editado y distribuido en Antigua, afirma el concejal Estupiñán. 

Publicidad

Ultimos artículos

Publicada la orden de veda de caza para la temporada 2025 en Canarias

Fuerteventura | 2 de julio de 2025El Gobierno de Canarias ha hecho pública la...

Fuerteventura seguirá esperando por la Desaladora Sur: el Gobierno solo ha encargado un informe en dos años

Fuerteventura | 2 de julio de 2025El PSOE de Fuerteventura ha denunciado la inacción...

La Academia de Baloncesto Javi Beirán aterriza por primera vez en Fuerteventura

Fuerteventura | 2 de julio de 2025La prestigiosa Academia de Baloncesto Javi Beirán ha...

María Franco (CC): “Puerto del Rosario necesita menos titulares huecos y más manos remangadas”

Puerto del Rosario, 1 de julio de 2025. La portavoz de Asamblea Majorera –...

ULTIMAS NOTICIAS

Publicada la orden de veda de caza para la temporada 2025 en Canarias

Fuerteventura | 2 de julio de 2025El Gobierno de Canarias ha hecho pública la...

Fuerteventura seguirá esperando por la Desaladora Sur: el Gobierno solo ha encargado un informe en dos años

Fuerteventura | 2 de julio de 2025El PSOE de Fuerteventura ha denunciado la inacción...

La Academia de Baloncesto Javi Beirán aterriza por primera vez en Fuerteventura

Fuerteventura | 2 de julio de 2025La prestigiosa Academia de Baloncesto Javi Beirán ha...