19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Ayuntamiento financia e impulsa la recuperación de Memoria histórica de Antigua

El Ayuntamiento financia e impulsa la recuperación de Memoria histórica de Antigua

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir
  • La concejalía de Patrimonio Histórico contrata investigadores para recuperar Memorias de Antigua, alrededor de La Calle Vieja y sus oficios.
  • Las personas interesadas en participar con sus recuerdos o imágenes pueden hacerlo cada jueves en la Biblioteca Municipal los jueves de 18:00 a 20:00 horas o a través del email memoriasdeantigua@gmail.com.

El Ayuntamiento de Antigua desde la concejalía de Patrimonio Histórico impulsa la recuperación de las historias, oficios y rutinas vecinales del siglo XX, aún recordadas por generaciones que las vivieron o las heredaron de historias contadas en familias, especialmente por abuelos y abuelas.

Recoger estos testimonios y recuperar muchos otros que ya quedaron grabados o redactados en entrevistas de nuestros mayores, es el objetivo de este Proyecto que pone en valor nuestra Memoria colectiva, como guía de nuestra cultura, tradición y arraigo a nuestro pueblo, explica el alcalde, Matías Peña García.

Recuperar y no olvidar nuestro pasado es la intención de este Proyecto de Memoria Histórica, que comenzamos entorno a la vía principal de Antigua, la Calle Vieja que reunía oficios necesarios en una época pasada, detalla el concejal impulsor desde la concejalía de Patrimonio Histórico, Fernando Estupiñán.

Entre algunos de los oficios que acogía la Calle Vieja de Antigua, se encuentra la carpintería que hacía su vez de servicios mortuorios, facilitando el féretro de madera, muchas veces compartido, la zapatería o la dispensación de víveres y artesanía en diferentes viviendas.

De unas historias nacidas en la Calle Vieja, se entrelazan otros recuerdos, como ir a lavar al pozo santo, o disfrutar las luchadas en la trasera de la iglesia, o colaborar en la siembra y recogida de gavias las familias del pueblo, o llamar al zahorí para encontrar agua con su péndulo o varilla para luego llamar a los poceros que a base de golpes de maza, esfuerzo y muchos días, lograban cavar un pozo hasta alcanzar el más preciado bien de la isla.

Son muchas historias que conocemos y que proponemos a los vecinos y vecinas contarlas cada jueves de 18:00 a 20:00 horas en la Biblioteca Municipal, quedando grabadas y recogidas por los investigadores contratados para este fin, acumulando un trabajo que será posteriormente editado y distribuido en Antigua, afirma el concejal Estupiñán. 

Publicidad

Ultimos artículos

Arranca FTV 4.0 en Fuerteventura: innovación tecnológica con foco en las personas

El Congreso de Tecnología y Turismo reúne a expertos, empresas e instituciones para impulsar...

La Oliva retira la cartelería obsoleta para reducir el impacto visual en el municipio

La actuación, impulsada por las Concejalías de Medio Ambiente y Turismo, ya ha comenzado...

Últimos días para solicitar las subvenciones de Antigua para asociaciones y entidades sociales sin ánimo de lucro

El plazo finaliza el lunes 16 de junio y las ayudas alcanzan los 10.000...

Casi un millar de estudiantes de Fuerteventura participan en el programa ‘Ayudantes TIC’ para promover un uso saludable de las tecnologías

El proyecto, impulsado por Fundación Yrichen junto al Cabildo de Fuerteventura, se ha desarrollado...

ULTIMAS NOTICIAS

Arranca FTV 4.0 en Fuerteventura: innovación tecnológica con foco en las personas

El Congreso de Tecnología y Turismo reúne a expertos, empresas e instituciones para impulsar...

La Oliva retira la cartelería obsoleta para reducir el impacto visual en el municipio

La actuación, impulsada por las Concejalías de Medio Ambiente y Turismo, ya ha comenzado...

Últimos días para solicitar las subvenciones de Antigua para asociaciones y entidades sociales sin ánimo de lucro

El plazo finaliza el lunes 16 de junio y las ayudas alcanzan los 10.000...