16.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAAjuy cambia este mes sus señales de tráfico deterioradas por otras de...

Ajuy cambia este mes sus señales de tráfico deterioradas por otras de última generación

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Carreteras incorpora elementos con nanopartículas de carbono, NANOTEC, a la FV-621, con mayor resistencia a la corrosión

En la FV-602 que conecta Butihondo, ya reasfaltada y pintada, se sustituirán todos los captafaros “ojos de gato”

El Cabildo de Fuerteventura, a través del servicio de Carreteras, ha valorado la especial incidencia del ambiente marino sobre la FV-621, que une Pájara con Ajuy, y ha programado para este mes la sustitución de todas las señales de tráfico actuales, deterioradas, por otras de última generación con nanopartículas de carbono que tienen una mayor resistencia a la corrosión.

La presidenta insular, Lola García, pone en valor unos trabajos de mejora que se realizan en la red viaria insular para la comodidad y seguridad de los usuarios de las vías han sido ya culminados.

Blas Acosta, responsable del Servicio de Carreteras, pone el énfasis en la importancia de contar con una “red de vías seguras” para favorecer la movilidad de personas, mercancías y servicios a través de la isla. “El bienestar social y la calidad de vida en Fuerteventura tiene que ver con el desarrollo de una economía local sana que genere riqueza, por lo que desde el Cabildo ponemos especial cuidado en todo aquello que favorezca ese desarrollo, en especial las infraestructuras públicas”.

En este contexto, se ha programado la sustitución de las señales verticales que actualmente cubren la FV-621 y que tienen poca reflectancia y visibilidad por la corrosión marina. Se sustituirán por las nuevas señales NANOTEC, capaces de resistir ambiente marino (más agresivo y corrosivo) y golpes, abaratando los costes de mantenimiento y su durabilidad.

Las señales NANOTEC incorporan nanopartículas de carbono en el compuesto de fibra / resina, lo que aumenta las características mecánicas de la señal y le otorga una mayor ligereza en comparación con los letreros de acero o aluminio. Además, superan con mejores resultados las pruebas regladas de resistencia a la tracción, rotura, elasticidad y durabilidad.

En cuanto al balizamiento, durante este mes de marzo el Servicio de Carreteras también sustituirá todos los captafaros “ojos de gato” de la FV-621 y procederá a la instalación de hitos de arista e hitos de barrera, para lo cual se reordenarán los puntos kilométricos entre Pájara y Ajuy.

Paralelamente, en la FV-601 (también en el municipio de Pájara, pero a la altura de Butihondo) se culminarán los trabajos de mantenimiento de la vía con la sustitución de todos los captafaros “ojos de gato”. La carretera FV-601 ya había sido sometida a trabajos de reasfaltado y pintado en los últimos meses.

Publicidad

Ultimos artículos

El Área de Salud de Fuerteventura, reconocida a nivel nacional por su compromiso con la lactancia materna y la salud materno-infantil

Todos los centros sanitarios de la isla están acreditados en la fase 3D de...

La Oliva celebra la Semana de Canarias del 19 al 30 de mayo con una variada programación cultural y comercial

El Ayuntamiento organiza actividades en distintos pueblos del municipio que incluyen folclore, gastronomía, deporte,...

Fuerteventura cuenta ya con un centro de atención 24 horas para mujeres víctimas de agresión sexual

La presidenta del Cabildo, Lola García, y el consejero de Acción Social, Víctor Alonso,...

Puerto del Rosario transforma su Mercado Municipal en un espacio moderno, dinámico y con identidad

Las obras de remodelación del Mercado Municipal avanzan a buen ritmo y entran en...

ULTIMAS NOTICIAS

El Área de Salud de Fuerteventura, reconocida a nivel nacional por su compromiso con la lactancia materna y la salud materno-infantil

Todos los centros sanitarios de la isla están acreditados en la fase 3D de...

La Oliva celebra la Semana de Canarias del 19 al 30 de mayo con una variada programación cultural y comercial

El Ayuntamiento organiza actividades en distintos pueblos del municipio que incluyen folclore, gastronomía, deporte,...

Fuerteventura cuenta ya con un centro de atención 24 horas para mujeres víctimas de agresión sexual

La presidenta del Cabildo, Lola García, y el consejero de Acción Social, Víctor Alonso,...
× ¡Hola!