17.7 C
La Oliva
InicioCANARIASCanarias aprueba un nuevo decreto para agilizar licencias urbanísticas y desbloquear la...

Canarias aprueba un nuevo decreto para agilizar licencias urbanísticas y desbloquear la construcción de vivienda

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El Ejecutivo autonómico simplifica plazos sin eliminar garantías para facilitar el acceso a la vivienda y reforzar la colaboración con los ayuntamientos

Santa Cruz de Tenerife, 22 de abril de 2025

El Gobierno de Canarias ha aprobado un nuevo Decreto Ley que permitirá agilizar los trámites para la concesión de licencias urbanísticas, con el objetivo de facilitar la construcción de viviendas en las islas. Esta medida, presentada por el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, busca aliviar los cuellos de botella administrativos que encarecen los precios y ralentizan los proyectos de vivienda protegida.

Durante su comparecencia en comisión parlamentaria, Rodríguez explicó que este nuevo marco normativo no pretende suplantar las competencias municipales, sino ofrecer herramientas de apoyo a aquellos ayuntamientos que, por falta de medios técnicos, no pueden gestionar con agilidad los procedimientos. “Lo que estamos haciendo es colaborar con los ayuntamientos, no sustituirlos. Queremos apoyar, no imponer”, afirmó.

El consejero recordó que en algunos municipios del Archipiélago, los trámites para obtener una licencia pueden demorarse hasta dos años, pese a que el plazo legal es de tres meses. Esa demora puede suponer un sobrecoste de entre 5.000 y 9.000 euros por vivienda, lo que repercute directamente en el precio final para las familias. “La propia FECAM ha reconocido estas dificultades y ha respaldado esta medida como un mecanismo necesario y útil”, apuntó Rodríguez.

Más herramientas que nunca contra la emergencia habitacional

El nuevo decreto se enmarca en una estrategia más amplia desplegada por el Ejecutivo regional para hacer frente a la emergencia habitacional, que afecta a Canarias al igual que al resto del Estado y a muchas regiones de Europa.

Rodríguez aseguró que el actual Gobierno “ha puesto en marcha más mecanismos e instrumentos que ningún otro anterior”, incluyendo la implantación de modelos probados en otras comunidades y la introducción en Canarias de figuras innovadoras como la vivienda asequible incentivada.

“No se trata de buscar culpables, sino de poner soluciones reales sobre la mesa, y eso es lo que estamos haciendo”, señaló el consejero.

Movilización total del suelo público

Durante su intervención, el titular de Vivienda quiso además destacar que actualmente “no hay ni un solo suelo en manos del Instituto Canario de la Vivienda que esté paralizado”. Todos los terrenos públicos disponibles se encuentran en construcción o en fase de proyecto.

Una diferencia sustancial, dijo, con respecto a gobiernos anteriores, donde muchas parcelas quedaban inactivas durante años. La activación de todo el suelo disponible permitirá acelerar la construcción de nuevas viviendas y ampliar el parque público de manera efectiva.

Publicidad

Ultimos artículos

Dos empresarios detenidos en Fuerteventura por explotar a trabajadores sin contrato

a Policía Nacional ha detenido en Fuerteventura a dos empresarios, uno del sector de...

El Festival Internacional de Cometas de Corralejo llena de color los cielos de La Oliva

Más de 200 cometistas procedentes de todo el mundo participan desde este lunes 10...

Canarias refuerza su apuesta por el turismo y el empleo con un presupuesto de 262 millones en 2026

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias dispondrá el próximo año...

La Oliva obtiene su primera acreditación oficial para impartir formación profesional en Corralejo y El Cotillo

El Ayuntamiento de La Oliva, a través de la Concejalía de Desarrollo Local que...

ULTIMAS NOTICIAS

Dos empresarios detenidos en Fuerteventura por explotar a trabajadores sin contrato

a Policía Nacional ha detenido en Fuerteventura a dos empresarios, uno del sector de...

El Festival Internacional de Cometas de Corralejo llena de color los cielos de La Oliva

Más de 200 cometistas procedentes de todo el mundo participan desde este lunes 10...

Canarias refuerza su apuesta por el turismo y el empleo con un presupuesto de 262 millones en 2026

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias dispondrá el próximo año...