22.7 C
La Oliva
InicioCANARIASClavijo destaca el valor de la toponimia canaria como seña de identidad...

Clavijo destaca el valor de la toponimia canaria como seña de identidad en la nueva obra del profesor Trapero

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El presidente de Canarias subraya la importancia del ‘Diccionario sobre las toponimias de Canarias’, presentado este miércoles en el Teatro Guiniguada

Canarias, 21 de mayo de 2025.– El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha destacado la aportación del profesor Maximiano Trapero a la identidad y memoria lingüística del Archipiélago con la publicación del Diccionario sobre las toponimias de Canarias. La obra recopila más de 40.000 términos relacionados con la forma en que las comunidades han nombrado históricamente los lugares del territorio canario, incluyendo numerosos guanchismos.

Durante el acto de presentación celebrado en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, Clavijo calificó el trabajo del catedrático de Filología Española y profesor emérito de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria como “imprescindible para entender la riqueza del lenguaje canario” y como una herramienta fundamental para conocer el pasado y presente del territorio a través de sus palabras.

“Este nuevo diccionario de Trapero es una obra de obligada consulta para quienes deseen recorrer la historia viva del Archipiélago a través del significado y la evolución de nuestros topónimos”, afirmó el presidente, que también agradeció a la editorial Idea, con Francisco Pomares al frente, su publicación.

El nuevo volumen se suma a una serie de diez obras en las que el profesor Trapero ha abordado distintas áreas del lenguaje insular, desde la poesía oral hasta el léxico de flora y fauna, pasando por aspectos socioculturales. Esta cuarta obra dedicada a la toponimia amplía y actualiza un trabajo anterior publicado en 1997.

La toponimia, como explicó Clavijo, “nos conecta con nuestras raíces, con el modo en que los pueblos han reconocido su paisaje, su historia y su cultura”. El presidente subrayó además el valor patrimonial de esta disciplina, que ayuda a comprender la evolución histórica, etimológica y social de los nombres geográficos del Archipiélago.

El acto también contó con la participación del propio autor; del rector de la ULPGC, Lluis Serra; de la catedrática de la Universidad de La Laguna y miembro de la Real Academia Española, Dolores Corbella; y del catedrático emérito de la ULPGC, Manuel Lobo.

Maximiano Trapero fue distinguido con el Premio Canarias de Patrimonio Histórico en 2017 por su trayectoria investigadora, centrada en la poesía popular de tradición oral, la lingüística guanche y la toponimia. Ha publicado más de 40 libros y 250 artículos científicos, y ha participado en congresos nacionales e internacionales.

Publicidad

Ultimos artículos

Nueva Canarias felicita al Club Bentaguaire por su brillante trayectoria deportiva

El equipo femenino majorero se prepara para disputar la fase clasificatoria estatal rumbo a...

La Guardia Civil actúa contra la caza furtiva en Fuerteventura tras detectar perros sueltos en época de veda

La Guardia Civil, a través del equipo del SEPRONA en Fuerteventura y en colaboración...

‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ mejora senderos y espacios naturales como herramienta de bienestar y calidad de vida

l programa, impulsado por el Cabildo, actúa en toda la isla con una inversión...

El PSOE denuncia la parálisis del Gobierno de Canarias ante la crisis habitacional

Nira Fierro lamenta que CC y PP “prioricen los intereses de unos pocos” frente...

ULTIMAS NOTICIAS

Nueva Canarias felicita al Club Bentaguaire por su brillante trayectoria deportiva

El equipo femenino majorero se prepara para disputar la fase clasificatoria estatal rumbo a...

La Guardia Civil actúa contra la caza furtiva en Fuerteventura tras detectar perros sueltos en época de veda

La Guardia Civil, a través del equipo del SEPRONA en Fuerteventura y en colaboración...

‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ mejora senderos y espacios naturales como herramienta de bienestar y calidad de vida

l programa, impulsado por el Cabildo, actúa en toda la isla con una inversión...