18.7 C
La Oliva
InicioCANARIASCon motivo del Bicentenario de la Policía Nacional se celebró un acto...

Con motivo del Bicentenario de la Policía Nacional se celebró un acto de la conmemoración del 201 Aniversario en la Jefatura Superior de Policía de Canarias

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El Delegado del Gobierno en Canarias, D. Anselmo Pestana Padrón, presidió el miércoles 29 de enero, a las 11:00 horas, junto al Jefe Superior de Policía en Canarias, D. Jesús María Gómez Martín, el acto de conmemoración del 201 Aniversario de la Policía Nacional

 

§ Al acto asistieron también, la Alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Dña. Carolina Darias San Sebastián; la Fiscal Superior del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Dña. María Farnés Martínez; el Presidente del Cabildo en Gran Canaria, Excmo. Sr. D. Antonio Morales Méndez; la Subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Dña. María Teresa Mayans Vázquez; el General de División Jefe del Mando Aéreo de Canarias, Francisco Javier Vidal Fernández; el Contraalmirante Comandante del Mando Naval de Canarias, D. Santiago de Colsa Trueba; el General Jefe de la Brigada Canarias XVI y Comandante Militar de Las Palmas, D. Ricardo Esteban Cabrejos; además de diputados, senadores, cuerpo consular, autoridades policiales, militares y civiles

 

§ En sus dos siglos de historia, la Policía Nacional ha dado respuesta inmediata y eficaz a las demandas de todos los ciudadanos y se ha transformado en una de las instituciones más queridas y valoradas por la sociedad

 

 

El Bicentenario de la Policía Nacional, se celebró durante todo el año 2024 con diversos actos por el territorio nacional

 

 

El pasado día 13 de enero, la Policía Nacional cumplió 201 años de historia. Bajo el lema “Comprometidos contigo”, el Bicentenario ha supuesto un hito histórico que conforma a la Policía Nacional como el cuerpo estatal más antiguo de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de España.

 

En el día de hoy, el Delegado del Gobierno en Canarias, D. Anselmo Pestana Padrón, presidió a las 11:00 horas, junto al Jefe Superior de Policía en Canarias, D. Jesús María Gómez Martín, el acto de conmemoración del 201 aniversario de la policía nacional.

Al acto asistieron también, la Alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Dña. Carolina Darias San Sebastián; la Fiscal Superior del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Dña. María Farnés Martínez; el Presidente del Cabildo en Gran Canaria, Excmo. Sr. D. Antonio Morales Méndez; la Subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Dña. María Teresa Mayans Vázquez; el General de División Jefe del Mando Aéreo de Canarias, Francisco Javier Vidal Fernández; el Contraalmirante Comandante del Mando Naval de Canarias, D. Santiago de Colsa Trueba; el General Jefe de la Brigada Canarias XVI y Comandante Militar de Las Palmas, D. Ricardo Esteban Cabrejos; además de diputados, senadores, cuerpo consular, autoridades policiales, militares y civiles.

 

La conmemoración del Bicentenario se llevó a cabo durante todo el 2024, mediante un extenso programa de actividades que se desarrollaron por todo el territorio nacional; impulsados y coordinados por la Comisión Nacional, órgano colegiado interministerial adscrito al Ministerio del Interior que actúa bajo la Presidencia de Honor de Sus Majestades los Reyes.

Durante todo el año 2024 se produjeron diferentes actos por todo el territorio nacional como actividades y acontecimientos culturales y de ocio, exhibición de espectáculos audiovisuales y musicales, la celebración de exposiciones y seminarios o la edición de material promocional e informativo. Entre ellos destaca una exposición itinerante que aglutinará los 200 años de servicio público.

 

200 años al servicio de los ciudadanos

 

A lo largo de estos dos siglos de existencia, y a pesar de haber contado con diferentes denominaciones, la Policía Nacional ha servido de forma ininterrumpida a todos los ciudadanos y a España, siempre con un mismo espíritu de servicio público. En 1844 se conocía como Cuerpo de Protección

y Seguridad, después, de Vigilancia y posteriormente de Seguridad y Vigilancia. En 1942 pasó a denominarse Cuerpo General de Policía y, en 1978, Cuerpo Superior de Policía, de naturaleza civil, que coexistía con el Cuerpo de Policía Armada, que cambió su nombre con posterioridad por el de Cuerpo de Policía Nacional, con estructura y organización militares.

 

Finalmente, en 1986 se integraron ambos cuerpos en uno solo, el Cuerpo Nacional de Policía, cuya denominación pasó a ser Policía Nacional en el año 2015.

 

En 1978 sucedió otro hito histórico. El BOE publicaba la convocatoria de pruebas de selección en las que se incluían cien plazas para “miembros femeninos”. Al año siguiente, en 1979, 42 mujeres juraban el cargo y formaban parte de la primera promoción del Cuerpo Superior de Policía. Actualmente la Policía Nacional cuenta con unos 74.000 agentes, de los que 12.600 son mujeres, lo que supone casi el 18% de su plantilla total. Cuatro de ellas, comisarias principales, forman parte de la Junta de Gobierno de la Policía Nacional.

Publicidad

Ultimos artículos

El Partido Popular de Fuerteventura da la bienvenida a Miguel Felipe Rastrero

El presidente del Partido Popular de Fuerteventura, Enrique Martínez, junto al secretario insular, Roberto...

El Ayuntamiento de Antigua finaliza la remodelación del Tramo III de la peatonal Orchilla en Caleta de Fuste

El programa de la Corporación insular llega ya a más de una treintena de...

El PSOE majorero celebra este sábado su XI Congreso Insular con la presencia de Nira Fierro

El Partido Socialista de Fuerteventura celebra mañana sábado, 26 de abril, su XI Congreso...

El Cabildo abre el plazo de solicitud para el uso de instalaciones deportivas durante la temporada 2025-2026

Las peticiones podrán realizarse del 28 de abril al 12 de mayo a través...

ULTIMAS NOTICIAS

El Partido Popular de Fuerteventura da la bienvenida a Miguel Felipe Rastrero

El presidente del Partido Popular de Fuerteventura, Enrique Martínez, junto al secretario insular, Roberto...

El Ayuntamiento de Antigua finaliza la remodelación del Tramo III de la peatonal Orchilla en Caleta de Fuste

El programa de la Corporación insular llega ya a más de una treintena de...

El PSOE majorero celebra este sábado su XI Congreso Insular con la presencia de Nira Fierro

El Partido Socialista de Fuerteventura celebra mañana sábado, 26 de abril, su XI Congreso...
× ¡Hola!