18.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl alumnado del Taller de Sombrerería Tradicional del EnRedArte expone sus creaciones...

El alumnado del Taller de Sombrerería Tradicional del EnRedArte expone sus creaciones en Tetir

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Compartir

La iniciativa del Cabildo de Fuerteventura, enmarcada en el Proyecto EnRedArte, ha formado a doce alumnos y alumnas de la isla

El Cabildo de Fuerteventura, a través del Servicio de Artesanía, ha clausurado el Taller de Sombrerería Tradicional con una exposición celebrada ayer miércoles, 26 de marzo, en el Centro Cultural de Tetir. En ella, el alumnado presentó los sombreros tradicionales elaborados a lo largo del curso para mostrar su habilidad en la conservación de una de las tradiciones artesanales más representativas de la Isla. La exposición contó además con piezas antiguas elaboradas por otros artesanos y artesanas de la Isla.

El acto contó con la presencia de la consejera insular de Artesanía, Lolina Negrín, quien destacó la importancia de preservar los oficios artesanales tradicionales de Canarias. En la exposición estuvo presente, además, el consejero de Cultura, Rayco León.

Para Negrín iniciativas como esta son fundamentales para garantizar el relevo generacional en la artesanía y mantener viva la identidad cultural de la Isla. «Es un orgullo ver el compromiso y la pasión que el alumnado ha puesto en cada pieza, demostrando que la tradición puede continuar con nuevas generaciones que la valoren y transmitan», agregó.

El taller tuvo una duración total de sesenta horas lectivas, formando a doce alumnos y alumnas bajo la dirección del artesano y monitor Lito Nolasco Herrera, con la colaboración de la maestra artesana Juana Montelongo Reyes. Durante el curso, el alumnado majorero pudo aprender técnicas tradicionales como la empleita de palma y trigo, la conformación de copas y alas de sombrero, así como la colocación de adornos y complementos.

El Proyecto EnRedArte, en el que se enmarca este curso, tiene como objetivo la promoción y fomento de la artesanía insular. Gracias a esta iniciativa, la artesanía ha alcanzado centros educativos, culturales y residencias estudiantiles, mediante demostraciones online y talleres presenciales realizados en los espacios de trabajo de las personas artesanas.

Publicidad

Ultimos artículos

Puerto del Rosario celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial con una representación histórica que une tradición y memoria

Puerto del Rosario conmemoró el Día Internacional del Patrimonio Mundial con una emotiva recreación...

Puerto del Rosario celebra una nueva edición de la Feria de Proximidad “Consume en Tu Ciudad” el 29 de noviembre

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario celebrará el sábado 29 de noviembre una nueva...

Arranca la 44 Cup Marina Jandía con un espectacular inicio marcado por velocidad y táctica

La 44 Cup Marina Jandía arrancó con una primera jornada vibrante en el sur...

El Cabildo de Fuerteventura organiza una nueva edición de los Desayunos Tecnológicos centrada en la financiación para empresas

El Cabildo de Fuerteventura celebrará el próximo miércoles 27 de noviembre una nueva edición...

ULTIMAS NOTICIAS

Puerto del Rosario celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial con una representación histórica que une tradición y memoria

Puerto del Rosario conmemoró el Día Internacional del Patrimonio Mundial con una emotiva recreación...

Puerto del Rosario celebra una nueva edición de la Feria de Proximidad “Consume en Tu Ciudad” el 29 de noviembre

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario celebrará el sábado 29 de noviembre una nueva...

Arranca la 44 Cup Marina Jandía con un espectacular inicio marcado por velocidad y táctica

La 44 Cup Marina Jandía arrancó con una primera jornada vibrante en el sur...