El Ayuntamiento de Antigua, a través de la Concejalía de Sanidad, pone en marcha un año más la Campaña Municipal de Identificación y Vacunación Antirrábica, que se desarrollará durante los meses de abril y mayo en seis localidades del municipio, con el objetivo de facilitar el cumplimiento de estas obligaciones a todos los propietarios de animales.
La campaña comenzará el sábado 26 de abril y se llevará a cabo en horario de mañana y tarde en diferentes centros culturales y escuelas rurales de Antigua, para acercar el servicio a todos los núcleos poblacionales.
“Esta campaña responde a un doble objetivo: facilitar la vacunación antirrábica e identificar correctamente a todos los perros del municipio, tal y como establece la normativa vigente”, explica el alcalde, Matías Peña García.
La concejala de Sanidad, Lucila G. Ruiz Gutiérrez, señala que el Ayuntamiento ha fijado precios asequibles para fomentar la participación. “El coste de la identificación es de 15 euros, y el de la vacunación, 5 euros, cantidades que deberán abonarse en el momento de la actuación”, indica.
El calendario establecido es el siguiente:
- Sábado 26 de abril
- Triquivijate (Escuela Rural), de 09:00 a 13:00 horas
- Agua de Bueyes (Centro Cultural), de 16:00 a 20:00 horas
- Sábado 3 de mayo
- Caleta de Fuste (Centro Cultural), de 09:00 a 13:00 horas
- Los Alares (Centro Cultural), de 16:00 a 20:00 horas
- Sábado 10 de mayo
- Antigua (Escuela Rural del Durazno), de 09:00 a 13:00 horas
- Casillas de Morales (Centro Cultural), de 16:00 a 20:00 horas
La campaña está dirigida exclusivamente a animales censados en el municipio de Antigua o cuyos propietarios estén empadronados en él. La concejala recuerda además que la vacunación e identificación de los perros es obligatoria según la normativa estatal y la ordenanza municipal.