17.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Ayuntamiento de La Oliva exige a Telefónica la retirada inmediata de...

El Ayuntamiento de La Oliva exige a Telefónica la retirada inmediata de postes de teléfono que amenazan el Parque Natural de las Dunas

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Compartir

Isaí Blanco, alcalde de La Oliva, y Julio Santana, concejal de Nuevas Tecnologías, denuncian la contaminación y daños causados por el tendido en el entorno protegido. Solicitan soterramiento como alternativa urgente

En un esfuerzo continuo por preservar la belleza y la biodiversidad del Parque Natural de las Dunas, el Ayuntamiento de La Oliva ha manifestado su preocupación y exigido una respuesta inmediata a Telefónica respecto al desmonte de postes de teléfono que cruzan este valioso entorno natural.

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, ha expresado la inquietud del municipio ante la falta de acción por parte de la compañía de telecomunicaciones, señalando que, a pesar de un año y medio de solicitudes, la respuesta recibida no ha sido satisfactoria. «Hemos trasladado nuestras preocupaciones a las instancias correspondientes, incluyendo la Consejería del Cabildo Insular de Fuerteventura y la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, pero lamentablemente, Telefónica no ha tomado medidas para retirar los postes», declaró Blanco.

El concejal de Nuevas Tecnologías, Julio Santana, destacó los daños visibles y ambientales causados por el tendido de postes en el Parque Natural. «Hemos observado trozos de alambre y plástico esparcidos por la arena, afectando no solo la estética del parque, sino también poniendo en peligro la vegetación, como balancones y palmeras canarias», subrayó Santana. Además, se ha informado que también se ha causado daño a una guagua con turistas, ampliando así la gravedad de las consecuencias derivadas de estas acciones irresponsables».

El Ayuntamiento de La Oliva ha propuesto una solución concreta a esta problemática: el soterramiento del cable en paralelo a la carretera existente entre Corralejo y los hoteles de Grandes Playas. Esta alternativa no solo eliminaría el impacto visual, sino que también contribuiría a la preservación del entorno natural y evitaría la continua contaminación provocada por los residuos del tendido actual.

Ante la falta de una respuesta adecuada por parte de Telefónica, el alcalde Isaí Blanco concluyó: «Es imperativo que la compañía asuma su responsabilidad ambiental y proceda de inmediato a la retirada de estos postes. La preservación de nuestro Parque Natural es una prioridad para La Oliva, y no descartamos tomar medidas adicionales para garantizar su protección».

Publicidad

Ultimos artículos

El Cotillo, entre los 14 puertos que Puertos Canarios cede a Pesca para impulsar la actividad pesquera

El ente público Puertos Canarios y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía...

Puerto del Rosario renueva y amplía su señalética turística para mejorar la información al visitante

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha un proyecto de renovación...

Juan Carlos Gutiérrez Alonso, “La Sensación”, se proclama subcampeón Nacional Ibérico ISKA 2025

El luchador majorero Juan Carlos Gutiérrez Alonso, conocido como “La Sensación”, volvió a demostrar...

Peña Armas asume la presidencia de Fuerteventura Avanza en un Congreso marcado por el fuerte respaldo interno

La formación Fuerteventura Avanza celebró su primer Congreso Insular con una asistencia que superó...

ULTIMAS NOTICIAS

El Cotillo, entre los 14 puertos que Puertos Canarios cede a Pesca para impulsar la actividad pesquera

El ente público Puertos Canarios y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía...

Puerto del Rosario renueva y amplía su señalética turística para mejorar la información al visitante

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha un proyecto de renovación...

Juan Carlos Gutiérrez Alonso, “La Sensación”, se proclama subcampeón Nacional Ibérico ISKA 2025

El luchador majorero Juan Carlos Gutiérrez Alonso, conocido como “La Sensación”, volvió a demostrar...