La Junta General del Consejo Insular de Aguas aprueba también la ampliación de la depuradora de Puerto del Rosario y el cuarto ciclo del Plan Hidrológico de Fuerteventura (2027-2033).
Fuerteventura, miércoles 7 de mayo de 2025.-
El Cabildo de Fuerteventura, a través del Consejo Insular de Aguas, ha aprobado una importante actuación para la mejora del Barranco del Ciervo, en Morro Jable (municipio de Pájara). Las obras, centradas en el tramo inferior de aproximadamente 1.925 metros, contarán con una inversión cercana a los 900.000 euros y se sacarán próximamente a licitación.
La presidenta insular, Lola García, destacó que esta actuación responde al compromiso del Cabildo con la mejora del ciclo integral del agua en toda la Isla. Por su parte, el consejero insular de Aguas, Adargoma Hernández, subrayó que los trabajos “mejorarán las condiciones de desagüe, facilitarán las labores de limpieza y mantenimiento, y contribuirán a prevenir posibles desbordamientos”.
Desde el Ayuntamiento de Pájara, el concejal de Obras Públicas y Agua, Alexis Alonso, celebró este avance como un paso fundamental para la protección y acondicionamiento del barranco.
Ampliación de la depuradora de Puerto del Rosario
Durante la misma sesión, la Junta General del Consejo Insular de Aguas dio luz verde a la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Puerto del Rosario, que duplicará su capacidad actual hasta los 6.000 metros cúbicos diarios mediante la incorporación de nuevas líneas de tratamiento.
Este proyecto es promovido por la Dirección General de Aguas del Gobierno de Canarias, en el marco del convenio de colaboración entre el Estado y la Comunidad Autónoma, y se ejecutará con horizonte 2030, incluyendo la previsión de futuras ampliaciones.
Inicio del cuarto ciclo del Plan Hidrológico de Fuerteventura
Asimismo, se ha acordado el inicio del cuarto ciclo del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica de Fuerteventura, correspondiente al periodo 2027-2033. El proceso se abre ahora a información y consulta pública durante seis meses, desde su publicación en el Boletín Oficial de Canarias.
Lola García destacó “la importancia de la planificación hídrica para garantizar el aprovechamiento y conservación del agua en la isla”, recordando que el tercer ciclo ya está en marcha y cuenta con medidas en ejecución, muchas de ellas orientadas a la reutilización total del agua.
Por último, también se acordó dar inicio al tercer ciclo del Plan Especial para la Gestión de los Riesgos de Inundación en Fuerteventura, que incluye mapas, áreas de riesgo potencial y un conjunto de medidas preventivas y de protección ante fenómenos meteorológicos extremos.