La dirección regional socialista se reúne con ASAGA y COAG para analizar los principales retos del sector primario y coordinar respuestas eficaces a sus demandas.
Canarias, 6 de mayo de 2025.-
El PSOE Canarias ha mantenido esta semana varias reuniones con representantes del sector agrícola y ganadero, con el objetivo de conocer de primera mano sus preocupaciones y establecer una hoja de ruta conjunta que permita dar respuesta a las necesidades del campo canario.
En los encuentros participaron la secretaria de Organización del PSOE Canarias, Nira Fierro, y el portavoz parlamentario de Agricultura y adjunto a Organización, Manuel Fumero, acompañados por los secretarios de Agricultura y de Ideas y Programas del partido, Augusto Hernández y Antonio Olivera, respectivamente, así como la secretaria general del PSOE Tenerife, Tamara Raya.
Durante las reuniones con las principales organizaciones agrarias del Archipiélago, ASAGA y COAG, se abordaron cuestiones clave como las consecuencias de la crisis hídrica y la sequía en las Islas, la modificación en curso de la Ley del Suelo —considerada fundamental para dignificar y proteger el suelo agrario—, y la necesidad de garantizar el cumplimiento efectivo de la Ley de la Cadena Alimentaria mediante un refuerzo de las inspecciones.
El secretario de Agricultura del PSOE Canarias, Augusto Hernández, subrayó el compromiso “total” del partido con el sector primario, y remarcó la importancia de contar con un campo “unido, profesionalizado y atractivo para las nuevas generaciones”, como clave para garantizar su sostenibilidad.
Otros asuntos tratados fueron el intrusismo detectado en la comercialización de determinados productos agrícolas, la posible afección de la política arancelaria de Estados Unidos sobre el mercado canario, y los impactos derivados de los acuerdos comerciales entre la Unión Europea y Mercosur.
Hernández destacó también la necesidad de mantener un trabajo constante y coordinado con el sector, mediante encuentros periódicos que permitan consolidar una estrategia común ante los desafíos que se avecinan, como la próxima negociación para la renovación de la ficha financiera del Programa Posei en 2027.