El Gobierno de Canarias refuerza su presencia en África Occidental con una agenda institucional de tres días en Gambia
El Gobierno de Canarias ha incluido a Gambia entre los países prioritarios de su renovada Estrategia Canarias-África, tras una serie de reuniones institucionales mantenidas esta semana en el país africano. La delegación canaria, encabezada por la consejera de Sanidad, Esther Monzón, y los viceconsejeros del Gabinete del Presidente y de Bienestar Social, Octavio Caraballo y Francis Candil, respectivamente, se reunió con el vicepresidente de Gambia, H.E. Muhammed B.S Jallow, y el ministro de Asuntos Exteriores, Mamadou Tangara.
Durante los encuentros se acordó la creación de un equipo de trabajo conjunto para avanzar en ámbitos como la formación, el empleo, la sanidad, la sostenibilidad y la cooperación social y cultural. La delegación también contó con el respaldo de la antena diplomática de la Embajada de España en Banjul, Violeta Sandoval.
Uno de los pilares de esta cooperación será la implantación del proyecto ‘Tierra firme’ en Gambia, una iniciativa que ya funciona en Senegal y Mauritania. El programa busca ofrecer alternativas laborales a jóvenes y mujeres en sus países de origen, reduciendo así la presión migratoria sobre la Ruta Atlántica, considerada una de las más peligrosas.
El proyecto piloto comenzará en septiembre con la formación de jóvenes en electricidad, fontanería y construcción civil, y podría ampliarse a sectores como el turismo y la sostenibilidad. No en vano, el 70% de la población gambiana tiene menos de 25 años, lo que convierte al empleo juvenil en un reto prioritario.
La relación de cooperación entre Canarias y Gambia se remonta a 2006, con más de un millón de euros invertidos en 19 proyectos. Entre ellos, destacan iniciativas de acceso al agua, desarrollo agrícola y programas contra la desnutrición, impulsadas por ONG como Nutrición Sin Fronteras o The Monkey Girl.
Además, Gambia se ha incorporado recientemente a los programas INTERREG MAC 2021-2027, participando en seis proyectos relacionados con biodiversidad, cambio climático, formación y movilidad.
La agenda del lunes incluyó también una reunión con la embajadora de la Unión Europea en Gambia, Inma Roca, y la inauguración de la primera fase del sistema nacional de radiocomunicación de emergencias, que ha contado con material cedido por el CECOES 112 de Canarias y el impulso de la ONG StartUp Corazón Solidario.
La delegación del Ejecutivo autonómico continuará su agenda este martes con reuniones con varios ministros gambianos y visitas a centros hospitalarios y proyectos sociales financiados por Canarias en el país.