Agentes de todos los cuerpos operativos de la isla se dan cita en un encuentro que refuerza la formación, la coordinación y la visibilidad de los servicios de emergencia
Las primeras Jornadas Profesionales de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Fuerteventura han arrancado hoy en Gran Tarajal, reuniendo a representantes de cuerpos como Bomberos, Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil, Servicio de Urgencias Canario y Policía Nacional. El evento, que se celebra los días 8 y 9 de mayo, pone de relieve la importancia de la formación continua y la coordinación entre los servicios de emergencia en la isla.
Durante el acto inaugural estuvieron presentes la presidenta del Cabildo, Lola García; la consejera insular de Seguridad y Emergencias, Lolina Negrín; la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez; el director del área de Salud, Tomás Pérez; y la directora insular de la Administración General del Estado, María Jesús de la Cruz.
La presidenta del Cabildo destacó que las jornadas representan una oportunidad para fortalecer la colaboración entre administraciones, cuerpos operativos y ciudadanía. “Durante estos dos días se abordan cuestiones esenciales como la planificación, los protocolos de actuación y la comunicación en situaciones de emergencia”, afirmó Lola García.
Por su parte, la consejera insular Lolina Negrín subrayó el valor de llevar este tipo de formación a todos los municipios donde el Cabildo tiene competencias, como Antigua y Betancuria, y puso el foco en la visibilidad del trabajo que realizan los profesionales de la seguridad. “Su alta capacitación es también un activo para el turismo y la economía de Fuerteventura”, señaló.
La alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, agradeció que el municipio sea sede de estas jornadas. “Es un espacio para actualizar conocimientos, pero también para compartir experiencias entre quienes trabajan cada día salvando vidas. La unidad ante las emergencias es clave”, dijo.
El director del área de Salud, Tomás Pérez, valoró la oportunidad de generar un espacio común entre profesionales del ámbito sanitario y los cuerpos de seguridad, mientras que la directora insular María Jesús de la Cruz puso el acento en la importancia de contar con protocolos claros y conocer los recursos disponibles en cada ámbito.
Las jornadas, organizadas por el Cabildo de Fuerteventura a través de su Consejería de Seguridad y Emergencias, cuentan con el respaldo del Ayuntamiento de Tuineje, el Gobierno de Canarias y el Gobierno de España.
Programa técnico y actividades prácticas
El programa se desarrolla en dos espacios y formatos. El jueves 8 de mayo, la Biblioteca Insular de Gran Tarajal acoge ponencias y mesas redondas bajo el lema “Estrategias de coordinación y planificación en emergencias: formación, protocolos y comunicaciones en la actuación”. Los temas tratados incluyen la situación actual de la gestión de emergencias en Fuerteventura, el marco normativo, la planificación operativa y la gestión de las comunicaciones en situaciones críticas.
El viernes 9 de mayo, el Recinto Ferial de Gran Tarajal albergará una jornada práctica con talleres educativos y simulaciones dirigidas a alumnado de centros escolares y al público general. Entre ellos, destacan un taller de incendios con exposición de equipos y EPIs, así como un taller sobre accidentes de tráfico, con demostraciones de intervención en vehículos siniestrados.
Las Jornadas Profesionales de Seguridad y Emergencias nacen con vocación de continuidad y con el objetivo de consolidarse como una cita de referencia para los profesionales y la ciudadanía de Fuerteventura.