Morro Jable acogió este miércoles 19 la presentación oficial de la 44Cup Marina Jandía, una de las competiciones internacionales de vela más prestigiosas del mundo, que reúne esta semana a equipos de primer nivel. El acto destacó la relevancia estratégica del evento para Fuerteventura, tanto por su impacto económico como por la proyección internacional del municipio de Pájara como destino deportivo vinculado al mar.
La presentación subrayó el trabajo conjunto entre Calero Marinas, Puertos Canarios, el Club Náutico de Jandía y la Cofradía de Pescadores de Morro Jable, además del apoyo institucional que ha permitido atraer esta cita global a la Marina Jandía. El director insular de Puertos Canarios, Juan Luis López, valoró el papel del puerto en acoger una regata de este nivel y destacó la apuesta por la sostenibilidad y la economía azul ligada a este tipo de competiciones.
El presidente de Calero Marinas, José Calero, agradeció la colaboración pública y privada, mientras que el director de la clase 44Cup, Bertrand Favre, explicó las razones por las que Fuerteventura fue elegida como nueva sede del circuito, resaltando sus condiciones naturales y el potencial del campo de regatas de Morro Jable. También intervino Ignacio Solana, representante de Turismo de Islas Canarias, quien situó la prueba dentro de la estrategia regional de turismo deportivo.
El alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, puso en valor la colaboración institucional y el legado de José Calero en el impulso al desarrollo económico vinculado al mar. La consejera de Turismo del Cabildo, Marlene Figueroa, destacó el carácter estratégico del evento dentro del posicionamiento del “destino azul”. La presidenta insular, Lola García, agradeció la apuesta por Fuerteventura y la consolidación de Marina Jandía como infraestructura clave para grandes eventos náuticos.
La presentación contó también con presencia canaria en la competición. El regatista lanzaroteño Alfredo González, del Lanzarote Calero Sailing Team, destacó la emoción de competir en casa y las particularidades técnicas del campo de regatas majorero. El táctico Vasco Vascotto, del Península Racing, valoró el atractivo del nuevo destino para la vela de alto nivel.
La actividad deportiva comenzó hoy miércoles 19 con la regata de entrenamiento. La competición oficial se desarrollará hasta el domingo 23 de noviembre, jornada en la que se conocerá tanto al ganador de la 44Cup Marina Jandía como al campeón del circuito 2025. El público podrá seguir la competición desde un barco gratuito habilitado por la organización.
Toda la información del programa de regatas y del barco de espectadores está disponible en www.44cupcaleromarinas.com y en las redes sociales de Calero Marinas. La prueba se celebra en coordinación con Puertos Canarios y cuenta con el patrocinio de Promotur – Islas Canarias, Cabildo de Fuerteventura, Turismo Fuerteventura, Ayuntamiento de Pájara y empresas como R2 Hotels y Cicar Cabrera Medina.




