17.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURALa Comisión Europea financia el proyecto VOLCAN para elaborar nuevos mapas de...

La Comisión Europea financia el proyecto VOLCAN para elaborar nuevos mapas de peligrosidad en Canarias

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Compartir

 La Dirección General de Emergencias contará con el respaldo del CSIC para la actualización del PEVOLCA y la formación del personal de protección civil

 

El Gobierno de Canarias y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), trabajan conjuntamente, mediante el proyecto europeo VOLCAN, para mejorar la gestión de los riesgos que llevan asociadas las erupciones volcánicas que puedan darse en el archipiélago.

El proyecto VOLCAN, financiado por la Comisión Europea, permitirá prestar al Gobierno de Canarias asesoramiento científico para modificar el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico en la Comunidad Autónoma de Canarias (PEVOLCA), así como elaborar mapas de peligrosidad volcánica de todas las islas, que serán desarrollados por el servicio de evaluación y gestión de riesgos naturales (NRAMS) del IDAEA-CSIC.

Estos mapas, que ofrecerán una representación visual de las áreas potencialmente afectadas por peligros volcánicos, serán una herramienta crucial para establecer escenarios, diseñar medidas preventivas, priorizar recursos, coordinar intervenciones durante las emergencias y aumentar la conciencia ciudadana sobre los riesgos y los protocolos de actuación.

Además, el proyecto, en el que también colabora el Instituto Geográfico Nacional (IGN), contempla la formación de personal de Protección Civil e investigador y diferentes acciones divulgativas dirigidas a la población con el objetivo de que se familiaricen con el entorno volcánico en el que viven y conozcan los riesgos a los que se enfrentan y cómo actuar.

El análisis de todos los datos del proyecto VOLCAN permitirá integrar los resultados de la investigación científica sobre la actividad volcánica en el archipiélago con la gestión de la emergencia lo que facilitará la toma de decisiones ante los riesgos volcánicos a los que se enfrenta Canarias.

Como primera acción de este proyecto, Tenerife ha acogido esta semana las primeras jornadas de trabajo en las que el responsable del proyecto e investigador del IDAEA-CSIC, Joan Martí, ha compartido con científicos de diferentes entidades y personal de Protección Civil las líneas básicas de trabajo de este, los objetivos principales, los sistemas de evaluación de la peligrosidad volcánica a corto y largo plazo, así como las herramientas para los mapas de peligrosidad.

En estas primeras jornadas han participado personal de la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112, Cabildo de Tenerife, Consorcio de Emergencias de Lanzarote, Instituto Geográfico Nacional (IGN) y del Instituto Geológico y Minero de España (IGME).

Estas mismas jornadas se celebrarán en los próximos meses en las islas de El Hierro, La Palma y Lanzarote.

Publicidad

Ultimos artículos

El Cotillo, entre los 14 puertos que Puertos Canarios cede a Pesca para impulsar la actividad pesquera

El ente público Puertos Canarios y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía...

Puerto del Rosario renueva y amplía su señalética turística para mejorar la información al visitante

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha un proyecto de renovación...

Juan Carlos Gutiérrez Alonso, “La Sensación”, se proclama subcampeón Nacional Ibérico ISKA 2025

El luchador majorero Juan Carlos Gutiérrez Alonso, conocido como “La Sensación”, volvió a demostrar...

Peña Armas asume la presidencia de Fuerteventura Avanza en un Congreso marcado por el fuerte respaldo interno

La formación Fuerteventura Avanza celebró su primer Congreso Insular con una asistencia que superó...

ULTIMAS NOTICIAS

El Cotillo, entre los 14 puertos que Puertos Canarios cede a Pesca para impulsar la actividad pesquera

El ente público Puertos Canarios y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía...

Puerto del Rosario renueva y amplía su señalética turística para mejorar la información al visitante

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha un proyecto de renovación...

Juan Carlos Gutiérrez Alonso, “La Sensación”, se proclama subcampeón Nacional Ibérico ISKA 2025

El luchador majorero Juan Carlos Gutiérrez Alonso, conocido como “La Sensación”, volvió a demostrar...