Cinco centros educativos de Gáldar (Gran Canaria), Tías (Lanzarote) y Tuineje (Fuerteventura) protagonizaron durante esta semana la primera edición del Concurso Escolar de Dibujo por la Semana Europea de la Lactancia Materna, una iniciativa promovida por las enfermeras escolares y auspiciada por el Colegio de Enfermería de Las Palmas.
El certamen, en el que participaron 340 escolares de 21 clases, tuvo como objetivo fomentar la toma de conciencia desde edades tempranas sobre la importancia de la lactancia para la salud y el bienestar. Los colegios participantes fueron Los Quintana, Puerto del Carmen, Costa Calma, La Lajita y Tarajalejo.
Cada centro recibió un lote de libros relacionados con la lactancia materna y un juego educativo para cada alumno o alumna ganadora. La iniciativa nace con vocación de continuidad y busca implicar a los centros educativos en el apoyo, la promoción y la protección de la lactancia, creando entornos escolares amables y solidarios con las familias lactantes.
Desde el Colegio de Enfermería de Las Palmas se subraya que amamantar no debe verse como una responsabilidad individual, sino como una práctica que requiere apoyo colectivo, institucional y comunitario. Por ello, las enfermeras escolares desempeñan un papel fundamental al ser referentes de salud y confianza para el alumnado y las familias, contribuyendo a normalizar la lactancia y eliminar prejuicios.
La lactancia materna fortalece el sistema inmunológico, favorece el vínculo madre-hijo, mejora la salud a largo plazo y constituye una forma de alimentación sostenible y equitativa, que no genera residuos y protege el medio ambiente.