19.7 C
La Oliva
InicioEVENTOSLas Jornadas Técnicas Agrarias de FEAGA se celebrarán del 8 al 10...

Las Jornadas Técnicas Agrarias de FEAGA se celebrarán del 8 al 10 de mayo

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Todas las sesiones comenzarán a las 20:00 horas y se realizarán en el salón de actos de la Granja Experimental de Pozo Negro

Su finalidad es formar y actualizar profesionalmente a los colectivos del sector primario de Fuerteventura

Las Jornadas Técnicas Formativas de la Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura (FEAGA), organizadas por el Cabildo Insular, se celebrarán entre los días lunes 8 y miércoles 10 de mayo.

La primera cita será el lunes, 8 de mayo, tras un acto de inauguración dirigido por Sergio Lloret, presidente del Cabildo. Durante estas jornadas se atenderán temas de gran relevancia para el sector, como el manejo eficiente de recursos, de la mano del veterinario Rubén Quintana. También la elaboración de quesos de calidad, con Vicente Isidoro Jiménez, técnico de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, como ponente.

La jornada del martes, 9 de mayo, partirá con la identificación y control de las polillas de la papa, una charla impartida por Nauzet Benito Morales, graduado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural. De esta manera, ayudará a los profesionales del sector a combatir una problemática de las plagas.

Seguidamente, Santiago de la Cruz, jefe del departamento de Fruticultura del Servicio Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Gran Canaria, expondrá técnicas de selección clonal de la viña, un programa desarrollado por la primera Institución de la misma isla.

Por su parte, la agente de Extensión Agraria del Cabildo de Tenerife, María Guacimara Medina, hablará sobre cómo trabajar producciones de calidad en el cultivo del olivo para rematar la segunda fecha.

Finalmente, el miércoles 10 de mayo, tendrá lugar la última jornada técnica con la colaboración de Antonio Hernández, licenciado en Veterinaria, quien tratará los sistemas de alimentación del sector caprino lechero.

Posteriormente, Alfonso Salas, técnico de COAG y especialista en Agricultura de Responsabilidad Compartida, expondrá un cuaderno de campo digital donde se tratarán las nuevas obligaciones de la actividad agraria en la actualidad.

El Cabildo de Fuerteventura espera un alto grado de participación a lo largo de todas las jornadas formativas de esta feria, dado que tratan temas de alto interés para los profesionales de un sector fundamental en la isla.

Publicidad

Ultimos artículos

El Cabildo facilitará el certificado electrónico en sus oficinas de atención ciudadana

El Cabildo de Fuerteventura, a través del área que dirige la consejera Nereida Calero,...

El Mercado Municipal de Puerto del Rosario se transformará en un espacio para el producto local y el emprendimiento gastronómico

El Ayuntamiento capitalino avanza en la recuperación del Mercado Municipal, cuyas obras de...

Puerto del Rosario coordina el despliegue de fibra óptica en el municipio

Puerto del Rosario, 10 de julio de 2025.– Representantes de administraciones públicas, empresas de...

La tecnología y la creatividad toman Lajares con el TecnoFest Fuerteventura

El Centro Cultural de Lajares fue escenario este miércoles del TecnoFest Fuerteventura, un programa...

ULTIMAS NOTICIAS

El Cabildo facilitará el certificado electrónico en sus oficinas de atención ciudadana

El Cabildo de Fuerteventura, a través del área que dirige la consejera Nereida Calero,...

El Mercado Municipal de Puerto del Rosario se transformará en un espacio para el producto local y el emprendimiento gastronómico

El Ayuntamiento capitalino avanza en la recuperación del Mercado Municipal, cuyas obras de...

Puerto del Rosario coordina el despliegue de fibra óptica en el municipio

Puerto del Rosario, 10 de julio de 2025.– Representantes de administraciones públicas, empresas de...