21.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURALos cursos agrarios aumentan el número de personas dedicadas a cultivos en...

Los cursos agrarios aumentan el número de personas dedicadas a cultivos en Antigua

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir


El nuevo éxito de participación en el Curso de Cuidado de árboles frutales, garantiza una nueva edición próximamente organizada desde la concejalía de Agricultura, Ganadería y Pesca.

La Granja Experimental de Pozo Negro abre sus instalaciones en beneficio de cursos y eventos relacionados con el sector primario

En el Municipio de Antigua la afición por el campo, el cultivo de gavias y tierras, o aprender los trucos y cuidados que precisan, desde los árboles frutales hasta los distintos cultivos, cada vez suma más adeptos, aficionados y aficionadas que no tardan más que horas en completar las plazas de los sucesivos cursos que organiza el Ayuntamiento de Antigua desde la concejalía de Agricultura, Ganadería y Pesca.

El último curso impartido por la concejalía ha estado dedicado al Cuidado de árboles frutales, finalizando sus prácticas este fin de semana en la Granja Experimental de Pozo Negro, detalla el acalde de Antigua, Matías Peña, que destaca el apoyo e impuso a diferentes iniciativas que supone que estas instalaciones se pongan a disposición de las propuestas de asociaciones e instituciones para impartir cursos u organizar eventos relacionados con el sector primario.   

Con el Cuidado de árboles frutales, explica el concejal de área, Fernando Estupiñán, finalizamos este año, el programa formativo coordinado por el técnico agropecuario Agustín Cabrera San Blas, que ha ofrecido en los últimos tres meses, además del mencionado, un curso de injertos en frutales, o el curso certificado de Manipulación de Alimentos para la elaboración de quesos y productos derivados.

El Programa de formación agrícola, ganadera y pesquera impulsado desde la concejalía, sin duda, esta teniendo repercusiones muy positivas en tres aspectos principales, el aumento de personas aficionadas a los cultivos y cuidado de sus tierras, la profesionalización del sector y el embellecimiento progresivo de gavias y fincas cultivadas en el Municipio, concluye el concejal, Fernando Estupiñán.

Publicidad

Ultimos artículos

Cabildo y Ayuntamiento de La Oliva coordinan la limpieza del entorno del FEM 2025

La Playa de la Concha amaneció este sábado con un amplio operativo de limpieza...

Las Salinas abre sus Fiestas del Carmen con un emotivo pregón familiar

La familia Herrera Domínguez recordó los orígenes humildes de las celebraciones, con casetes en...

El Gobierno de Canarias destina cerca de un millón de euros a la mejora del muelle de Corralejo

Corralejo, 3 de julio de 2025. El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería...

Puerto del Rosario actualiza su marco jurídico municipal con un plan normativo al servicio de la ciudadanía

Puerto del Rosario, 3 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha...

ULTIMAS NOTICIAS

Cabildo y Ayuntamiento de La Oliva coordinan la limpieza del entorno del FEM 2025

La Playa de la Concha amaneció este sábado con un amplio operativo de limpieza...

Las Salinas abre sus Fiestas del Carmen con un emotivo pregón familiar

La familia Herrera Domínguez recordó los orígenes humildes de las celebraciones, con casetes en...

El Gobierno de Canarias destina cerca de un millón de euros a la mejora del muelle de Corralejo

Corralejo, 3 de julio de 2025. El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería...