El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Cultura, celebró en la tarde de este martes el acto central del XXXII Memorial Manuel Velázquez Cabrera, en Tiscamanita, localidad natal del considerado padre de los cabildos modernos. El homenaje tuvo lugar junto al busto escultórico dedicado a su figura, con la presencia de representantes institucionales y del ámbito social y cultural de la Isla. 18 de noviembre-memorial2 (1)
La presidenta insular, Lola García, destacó la importancia de “recordar a un hombre ilustre, que no dudó en defender y alzar la voz por los derechos de nuestra isla y de sus ciudadanos y ciudadanas”. Subrayó además que “no sólo debemos recordarlo como un gran político, sino también como un humanista que se preocupó por el desarrollo social del pueblo y por mejorar la calidad de vida cotidiana de quienes vivimos aquí”, recordando que “el sueño de Manuel Velázquez Cabrera era tener una Isla de la que nos sintiéramos orgullosos”.
Por su parte, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, señaló que “un año más, rendimos homenaje a nuestro ilustre Manuel Velázquez Cabrera para que no se nos olvide su legado, su compromiso, su trabajo y su rigor”, poniendo en valor la huella que dejó en el municipio y en toda Fuerteventura.
El viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias, Horacio Umpierrez, resaltó igualmente la figura “de un hombre que supo luchar por su tierra y sirvió de ejemplo para quienes empezaron a trabajar por la democracia”, destacando que su trayectoria continúa siendo una referencia para las generaciones actuales.
En el acto estuvieron presentes consejeros y consejeras del Cabildo de Fuerteventura, concejales y concejalas del grupo de gobierno y de la oposición del Ayuntamiento de Tuineje, diputados y diputadas del Parlamento de Canarias, así como representantes de la Asociación de Vecinos Tabaibe y de la Fundación Manuel Velázquez Cabrera.
El homenaje incluyó, además, un recital poético a cargo de Ambrosio Hernández Hernández, que dedicó sus versos a la figura del político majorero, y un cierre musical con la actuación del dúo formado por Pedro Ageno y Ayla Rodríguez, que pusieron la nota artística a una jornada de recuerdo y reconocimiento en Tiscamanita.




