24.7 C
La Oliva
InicioCANARIASNueva desaladora en Gran Tarajal aportará 2.500 m³ diarios para riego agrícola...

Nueva desaladora en Gran Tarajal aportará 2.500 m³ diarios para riego agrícola en Fuerteventura

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Fuerteventura sumará a finales de septiembre un refuerzo clave para su sector primario: una nueva desaladora ubicada en la EDAM de Gran Tarajal que pondrá en servicio 2.500 m³ diarios destinados al riego agrícola. La instalación, desarrollada por el Instituto Tecnológico de Canarias, se ha diseñado con criterios de alta eficiencia energética y supone una inversión cercana a 1,6 millones de euros. Forma parte del plan del Gobierno de Canarias para desplegar diez plantas de riego en el Archipiélago, con un presupuesto global de 13,4 millones. NPf-El Gobierno de Canarias inc…

Durante la visita institucional del sábado 6 de septiembre, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, y la presidenta del Cabildo, Lola García, destacaron que esta aportación se complementará con obras de mejora de la red hidráulica en el centro-sur de la isla para dar respuesta a la demanda del campo majorero. El Ejecutivo regional, además, ha habilitado por segundo año ayudas extraordinarias para paliar los efectos de la sequía, sumando 7,9 millones entre 2024 y 2025 para más de 3.000 productores. NPf-El Gobierno de Canarias inc…

La financiación de la nueva planta combina fondos del Programa de Desarrollo Rural (FEADER), recursos propios autonómicos y una aportación del Cabildo de 70.000 euros para trabajos de instalación. Paralelamente, el Gobierno de Canarias prevé destinar 10,85 millones a redes e infraestructuras de riego en Fuerteventura: además de la desaladora, 9,25 millones se invertirán en las obras accesorias de modernización y mejora del regadío en la zona centro-sur (Tuineje y Pájara), actuando de forma coordinada con el CAAF y la sociedad estatal SEIASA. Este proyecto beneficiará a 289 regantes y 152 hectáreas de cultivo. NPf-El Gobierno de Canarias inc…

Con esta actuación, Fuerteventura avanza en seguridad hídrica para el campo y en eficiencia energética aplicada a la desalación, un binomio estratégico para la resiliencia del sector primario insular.

Publicidad

Ultimos artículos

La Oliva invierte casi 100.000 euros en mejoras de los centros educativos para el inicio del curso 2025/2026

El Ayuntamiento de La Oliva ha completado una amplia batería de mejoras en los...

David Bustamante llena el recinto ferial en un concierto histórico en las Fiestas de Antigua

Las Fiestas de Antigua vivieron este domingo una de sus noches más esperadas con...

Fuerteventura avanza como isla inteligente: balance positivo del proyecto Smart Island con 13 acciones completadas

El Cabildo de Fuerteventura y Red.es han hecho balance positivo del proyecto Smart Island...

El Gobierno de Canarias duplica la inversión para el Complejo Ambiental de Zurita hasta 17,6 millones de euros

El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado aumentar el gasto plurianual para ejecutar...

ULTIMAS NOTICIAS

La Oliva invierte casi 100.000 euros en mejoras de los centros educativos para el inicio del curso 2025/2026

El Ayuntamiento de La Oliva ha completado una amplia batería de mejoras en los...

David Bustamante llena el recinto ferial en un concierto histórico en las Fiestas de Antigua

Las Fiestas de Antigua vivieron este domingo una de sus noches más esperadas con...

Fuerteventura avanza como isla inteligente: balance positivo del proyecto Smart Island con 13 acciones completadas

El Cabildo de Fuerteventura y Red.es han hecho balance positivo del proyecto Smart Island...