El Servicio de Patrimonio Cultural del Cabildo de Fuerteventura pone en marcha el proyecto “Paisajes con historia”, una propuesta que invita a la ciudadanía a conocer el territorio majorero desde una perspectiva patrimonial y cultural. A lo largo de cuatro rutas programadas entre los meses de agosto y octubre, se explorarán diversos enclaves que han marcado la evolución de la isla.
La iniciativa, impulsada por el área que dirige Rayco León, propone un recorrido por espacios emblemáticos de Fuerteventura, combinando el relato histórico con la visita a lugares singulares. Desde los vestigios de los primeros asentamientos hasta edificaciones defensivas, las rutas estarán guiadas por personal especializado que acompañará a los participantes en esta experiencia colectiva.
El calendario de “Paisajes con historia” es el siguiente:
- 30 de agosto: Ruta por El Cotillo, con paradas en la Torre del Tostón, el antiguo muelle y la Ermita del Buen Viaje.
- 27 de septiembre: Ruta dedicada a la Virgen de La Peña, conociendo los orígenes de su devoción, su ermita y el lugar del primer santuario.
- 11 de octubre: Recorrido por el casco histórico de Betancuria, primera capital de la isla, incluyendo el yacimiento del Morro Humilladero.
- 25 de octubre: Travesía costera desde Castillo hasta Las Salinas, descubriendo hornos de cal, construcciones de la Segunda Guerra Mundial y finalizando en el Museo de las Salinas del Carmen.
Para facilitar la participación y fomentar la sostenibilidad, el Cabildo habilita un servicio de guagua con salida desde Puerto del Rosario, realizando además una parada en La Oliva en la primera ruta. Las personas interesadas deberán inscribirse previamente.
“Paisajes con historia” nace con vocación de continuidad, planteando nuevas rutas y temáticas que sigan poniendo en valor el patrimonio insular.