20.7 C
La Oliva
InicioCANARIASSe estrecha la relación comercial con Colombia con la visita de Procolombia...

Se estrecha la relación comercial con Colombia con la visita de Procolombia y doce empresas interesadas en Canarias

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Proexca y Procolombia firmaron en mayo un MOU acuerdo de colaboración y el primer resultado se materializa en esta misión inversa

La agenda comprende la participación de estas empresas en el Ibafcan – el Foro Empresarial Iberoamericano

Esta semana una delegación formada por doce empresas multisectoriales de Colombia visita Canarias de la mano de Procolombia, agencia del Gobierno de Colombia a cargo de incentivar la promoción exterior e inversiones en el país andino. La misión inversa es uno de los primeros resultados del MOU, acuerdo de colaboración firmado en mayo con Proexca.

La agenda comprende varias reuniones, tanto en Gran Canaria como en Tenerife, además de la participación en el Foro Empresarial Iberoamericano Ibafcan que tiene lugar también durante esta semana en Las Palmas de Gran Canaria. Proexca, además, acompaña a varias empresas de África en este encuentro empresarial, en aras de seguir trabajando por la internacionalización de Canarias y el fomento de las relaciones comerciales, económicas y empresariales con el continente vecino.

El viceconsejero de Economía e Internacionalización del Gobierno de Canarias y vicepresidente de Proexca, Gustavo González de Vega, y el consejero delegado ejecutivo de Proexca, Pablo Martín Carbajal, han acompañado durantes estos días al grupo, presentando las posibilidades que Canarias tiene de cara a convertirse en el destino de negocios para el salto a Europa y también, a África, por sus estrechas relaciones. Para las empresas de Colombia, Canarias se presenta como una oportunidad de crecimiento internacional gracias a su sólido ecosistema y las relaciones público – privadas, la conectividad, seguridad física y jurídica y su sistema fiscal único en Europa.

González de Vega participó moderando la mesa de debate de Ibafcan de este jueves en el hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria, bajo el título “Diálogo sobre Internacionalización entre África y América Latina”. “El interés de Colombia por explorar el mercado africano es una realidad y esta misión comercial de empresarios colombianos de la mano de Procolombia a nuestras islas les ha permitido confirmar que Canarias es la plataforma ideal para consolidar estás relaciones comerciales a ambos lados del Atlántico”, ha señalado.

En este encuentro se pudo ver al director general de la Confederación Empresarial de Portugal, Rafael Alves de Rocha; al secretario general de la CEOE, José – Alberto González Ruiz; la subdirectora general de países mediterráneos, África y Oriente Medio del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de España, Ana de Vicente; y la consejera de Hacienda y Relaciones con la UE del Gobierno de Canarias, Matilde Asián; entre otros.

Martín Carbajal también participó en Ibafcan de forma activa moderando el panel “Conectividad y Movilidad en África: Retos y Oportunidades”. “Las empresas colombianas han conocido las ventajas de Canarias, la fiscalidad,  no solo para operar con África sino también con Europa desde Canarias, y han podido mantener reuniones con empresas canarias con las que pudieran establecer alianzas futuras”, ha añadido.

Reuniones entre instituciones, organizaciones empresariales, empresas de España, Portugal y África, networking empresarial, han sido las citas que han marcado la agenda de trabajo de estas empresas, de ámbitos como tecnología, sector sanitario o moda, entre otras.

La misión de Proexca es atraer la inversión de sectores estratégicos de mercados en crecimiento, como Colombia, con una población de más de 45 millones de habitantes y un crecimiento constante de su PIB en las últimas dos décadas.

Además, existe un potencial considerable para la exportación de los sectores logísticos y tecnológicos de Colombia hacia Europa y África. Estos puntos en común han sido el foco de la colaboración entre Procolombia y Proexca.  A esto se suma el interés de Colombia en estrechar lazos con África, un continente con el que actualmente tiene una relación comercial limitada, lo que representa una oportunidad para que Canarias sirva como aliado en este proceso de fortalecimiento de las relaciones comerciales entre Colombia y África.

Publicidad

Ultimos artículos

El Cabildo adelanta la convocatoria de ayudas sociales de 2026 para reforzar al tercer sector

El Cabildo de Fuerteventura ha abierto la convocatoria de subvenciones en materia de bienestar...

El Cabildo de Fuerteventura impulsa con éxito los talleres de artesanía tradicional dentro del programa ‘Fuerte por Naturaleza’

El Cabildo de Fuerteventura continúa desarrollando con éxito los talleres de artesanía tradicional que...

Fierro denuncia un “control político” sobre la cadena pública Radiotelevisión Canaria y exige claridad al Gobierno autonómico

La presidenta del Grupo Parlamentario Socialista, Nira Fierro, acusó este martes al Gobierno de...

La Oliva conmemora el 25N con un acto institucional y una campaña contra la sumisión química

El Ayuntamiento de La Oliva celebró este 25 de noviembre el acto institucional del...

ULTIMAS NOTICIAS

El Cabildo adelanta la convocatoria de ayudas sociales de 2026 para reforzar al tercer sector

El Cabildo de Fuerteventura ha abierto la convocatoria de subvenciones en materia de bienestar...

El Cabildo de Fuerteventura impulsa con éxito los talleres de artesanía tradicional dentro del programa ‘Fuerte por Naturaleza’

El Cabildo de Fuerteventura continúa desarrollando con éxito los talleres de artesanía tradicional que...

Fierro denuncia un “control político” sobre la cadena pública Radiotelevisión Canaria y exige claridad al Gobierno autonómico

La presidenta del Grupo Parlamentario Socialista, Nira Fierro, acusó este martes al Gobierno de...