20.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURASe pone en marcha el proyecto de rehabilitación sostenible del paisaje de...

Se pone en marcha el proyecto de rehabilitación sostenible del paisaje de Vallebrón

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El proyecto se pone en marcha tras su encargo a Gesplan por parte de la Corporación insular

El Cabildo de Fuerteventura pone en marcha el proyecto de adecentamiento y rehabilitación sostenible del paisaje natural protegido de Vallebrón. Una iniciativa que pretende mantener y recuperar el estado original del paisaje de la zona con acciones de conservación y sensibilización, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) ‘Fuerte por Naturaleza’.

La Corporación insular inicia el proyecto tras su presentación a los vecinos de Vallebrón y aprobar hoy, en Consejo de Gobierno, su encargo al medio propio Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental S.A (GESPLAN).

Tanto la presidenta del Cabildo, Lola García, como el vicepresidente, Blas Acosta, ponen en valor un proyecto piloto que va a permitir recuperar un sistema agrario tradicional y paisaje de gran valor como es el entorno de Vallebrón.

Por su parte, la consejera de Turismo, Marlene Figueroa, destaca la importancia de coordinar con los diferentes ayuntamientos las actuaciones que se incluyen en el PSTD ‘Fuerte por Naturaleza’. Un plan que supera los 9,1 millones de euros,

financiados con fondos europeos Next Generation dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En el caso del paisaje natural protegido de Vallebrón, en el municipio de La Oliva, se destinan 667.392 euros a mejorar un espacio de gran valor paisajístico y atractivo turístico.

Un total de veinte peones y oficiales trabajarán durante un periodo de siete meses, contando con la colaboración de los vecinos, vecinas y propietarios de terrenos. El trabajo se realizará sobre diez cuadrículas de intervención para la conservación y aumento de la biodiversidad, luchar contra los efectos de la desertificación y aumentar la fertilidad del suelo. Al mismo tiempo, se mejoran los sistemas de aprovechamiento de agua superficiales, se promueve la conservación de las prácticas agrícolas tradicionales y se contribuye al embellecimiento de la zona con eliminación de rastrojos, restauración de trastones, nivelación de terrenos, arado de gavias, ejecución de arquetas, limpieza de caminos, revestimiento de muros y pozos de bloque visto con piedras del lugar y la rehabilitación de las cadenas de piedra.

Publicidad

Ultimos artículos

El Cabildo facilitará el certificado electrónico en sus oficinas de atención ciudadana

El Cabildo de Fuerteventura, a través del área que dirige la consejera Nereida Calero,...

El Mercado Municipal de Puerto del Rosario se transformará en un espacio para el producto local y el emprendimiento gastronómico

El Ayuntamiento capitalino avanza en la recuperación del Mercado Municipal, cuyas obras de...

Puerto del Rosario coordina el despliegue de fibra óptica en el municipio

Puerto del Rosario, 10 de julio de 2025.– Representantes de administraciones públicas, empresas de...

La tecnología y la creatividad toman Lajares con el TecnoFest Fuerteventura

El Centro Cultural de Lajares fue escenario este miércoles del TecnoFest Fuerteventura, un programa...

ULTIMAS NOTICIAS

El Cabildo facilitará el certificado electrónico en sus oficinas de atención ciudadana

El Cabildo de Fuerteventura, a través del área que dirige la consejera Nereida Calero,...

El Mercado Municipal de Puerto del Rosario se transformará en un espacio para el producto local y el emprendimiento gastronómico

El Ayuntamiento capitalino avanza en la recuperación del Mercado Municipal, cuyas obras de...

Puerto del Rosario coordina el despliegue de fibra óptica en el municipio

Puerto del Rosario, 10 de julio de 2025.– Representantes de administraciones públicas, empresas de...