19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURASemana del Patrimonio “Puerto Cabras” en Puerto del Rosario

Semana del Patrimonio “Puerto Cabras” en Puerto del Rosario

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

En Puerto del Rosario, a 12 de noviembre de 2024.- Del 11 al 17 de noviembre se está celebrando la semana del patrimonio “Puerto Cabras” en conmemoración del Día Internacional del Patrimonio Mundial (16 de Noviembre).

Organizado por la Asociación de Juego del Palo Canario “Maho”, con la colaboración del Ayto. de Puerto del Rosario, a través de la concejalía de Patrimonio Histórico, se vienen desarrollando desde el pasado lunes talleres de educación patrimonial y del juego de palo en diferentes centros escolares.

El alcalde capitalino, David de Vera, declaraba que “se trata de un programa amplio que abarca a diferentes tipos de público, de forma que puedan conocer más de cerca nuestro patrimonio desde diferentes perspectivas”.

El concejal de Patrimonio Histórico, David de León, agradecía “a todos los participantes que hacen posible estas actividades tan diversas y atractivas, haciendo una invitación abierta a todos/as a participar y unirse a las mismas”.

Este miércoles 13 en la sala Josefina Pla del Centro Bibliotecario Insular tendrá lugar la conferencia “Patrimonio Lingüístico Amazigh de Puerto Cabras” impartido por el Doctor de Historia D. Rumén Sosa.

El viernes 15, a partir de las 10:30h en la Plaza de la Paz se intentará batir el Récord Guinness a la clase más multitudinaria de juego del palo.

El sábado 16, a las 10:00h en la Plaza Eduardo de León, de las 90 Viviendas, se inaugurará el mural patrimonial realizado por D. Dailos Paniagua. Durante dicha inauguración habrá una exhibición de juego del palo Canario y posterior ruta patrimonial “Conoce Puerto Cabras” por las diferentes calles de la ciudad con la colaboración de la asociación Patrimonial “El Efequén”.

Los actos concluirán el Domingo 17, a las 10:30h en el Centro Cultural de La Ampuyenta con la “Conmemoración de la Luchada histórica de 1875” Donde D. Víctor Lorenzo Alonso, profesor de la universidad ULPGC, y director de la cátedra universitaria Emilio Rivero de Lucha Canaria impartirá una conferencia sobre el pasado de la lucha Canaria en Fuerteventura.

Posteriormente se llevará a cabo la inauguración de un busto conmemorativo del escultor D. Roberto Mesa y la recreación de dicha luchada histórica de 1875 de entre los bandos norte y sur de la isla con la colaboración de la A.F. La Pioná, finalizando con una degustación de productos locales “Saborea puerto del Rosario”.

Publicidad

Ultimos artículos

El Cabildo facilitará el certificado electrónico en sus oficinas de atención ciudadana

El Cabildo de Fuerteventura, a través del área que dirige la consejera Nereida Calero,...

El Mercado Municipal de Puerto del Rosario se transformará en un espacio para el producto local y el emprendimiento gastronómico

El Ayuntamiento capitalino avanza en la recuperación del Mercado Municipal, cuyas obras de...

Puerto del Rosario coordina el despliegue de fibra óptica en el municipio

Puerto del Rosario, 10 de julio de 2025.– Representantes de administraciones públicas, empresas de...

La tecnología y la creatividad toman Lajares con el TecnoFest Fuerteventura

El Centro Cultural de Lajares fue escenario este miércoles del TecnoFest Fuerteventura, un programa...

ULTIMAS NOTICIAS

El Cabildo facilitará el certificado electrónico en sus oficinas de atención ciudadana

El Cabildo de Fuerteventura, a través del área que dirige la consejera Nereida Calero,...

El Mercado Municipal de Puerto del Rosario se transformará en un espacio para el producto local y el emprendimiento gastronómico

El Ayuntamiento capitalino avanza en la recuperación del Mercado Municipal, cuyas obras de...

Puerto del Rosario coordina el despliegue de fibra óptica en el municipio

Puerto del Rosario, 10 de julio de 2025.– Representantes de administraciones públicas, empresas de...