19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURALa solución al transporte de la isla pasa por “una nueva concesión...

La solución al transporte de la isla pasa por “una nueva concesión administrativa”

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El presidente Lloret anuncia que el Cabildo pondrá en marcha el expediente para un nuevo contrato y, entretanto, se están desarrollando mejoras, pero advierte que la actual concesión, que “data de los años 50”, es “incapaz de asumir la demanda de la Fuerteventura de hoy”

Viernes, 24 de febrero de 2023.-

El Cabildo de Fuerteventura ha aprobado hoy, viernes 24 de febrero, en el Pleno Ordinario de la Corporación Insular, una moción relativa a la aplicación de mejoras inmediatas en materia de transporte discrecional público en la isla.

Una moción sobre la que el presidente de la Corporación Insular, Sergio Lloret, quiso apuntar que la Administración de la Isla se encuentra ya en la tramitación correspondiente para “poner en marcha el expediente de la nueva concesión administrativa que necesita el transporte de la isla y que va a transcencer a esta legislatura”.

Durante su intervención Lloret cuestionó “por qué Coalición Canaria no hizo lo que vamos a hacer nosotros ahora”, asegurando que para “dar respuesta a la situación crítica actual, tenemos que ir al origen y es que tenemos vigente una concesión que data de los años 50”.

Tras comentar que la pasada semana mantuvo una “intensa” reunión con la actual concesionaria del servicio, “que no tiene la culpa de la situación pues no tiene más maniobra que la que le permite el contrato que hasta ahora nadie se ha molestado en actualizar”, el presidente Lloret explicó que “evidentemente, el marco administrativo actual, por muchas mejoras que se puedan hacer, es incapaz de asumir la demanda de la Fuerteventura de hoy, con más de 125 mil habitantes y más de 55 mil turistas diarios”.

“Estamos operando con un sistema insuficiente, esa es la realidad”, sentenció Lloret en su aceptación de la moción presentada por el Grupo Socialista instando a agilizar la tramitación del pliego para la concesión del servicio de transporte público y a renovar y adecuar la flota existente de forma que esta cumpla con la normativa de accesibilidad vigente, así como para aumentar rutas y frecuencias.

El presidente Insular explicó que la Administración ya está trabajando tanto para tomar las medidas necesarias que el contrato actual permite para la mejora del servicio, entre las que detalló algunas como la incorporación de nuevos vehículos y la actualización del sistema de pagos por tarjeta en las guaguas.

Lloret recordó, asimismo, como “lo que no se ha hecho en 20 años, lo hemos hecho en dos”, en referencia a distintas problemáticas de la isla, como la Red Insular de Carreteras o el proyecto para la planificación hidráulica de la isla. “Esto no lo vamos a conseguir en esta legislatura, porque requiere de tiempo y de una hoja de ruta. Hay que definir lo que se debe hacer y eso lleva tiempo”, recalcó.

Especificaba así el regidor que la solución definitiva para el transporte de la isla pasa por “estudiar bien el sistema actual y las demandas, para redactar una nueva concesión administrativa que nos permita tener un servicio adecuado a las necesidades reales, tanto actuales como futuras, con un marco estratégico para otros 25 o 30 años”.

El Cabildo Insular ha presentado ya el Plan de Movilidad de la Isla, disponible en la web de la Corporación, dentro del cual se encuentran varias de las estrategias a abordar en materia de transporte y que deberán ser incorporadas de cara a una nueva concesión que solvente las “insuficiencias del servicio actual”.

Asimismo, el presidente Lloret ha recordado las distintas iniciativas que la Administración Insular ha puesto en marcha con el fin de contribuir a la mejora del servicio de transportes insular, entre las que destacó el reciente contrato de limpieza por más de 300 mil euros, por medio del cual se garantiza la limpieza y adecuación de las condiciones de las estaciones y paradas de la isla.

Publicidad

Ultimos artículos

El Gobierno de Canarias garantiza el cumplimiento de la normativa de alquiler en las viviendas protegidas del Edificio Pelayo, en Fuerteventura

La empresa promotora se compromete a corregir las rentas aplicadas fuera de los límites...

Concluyen con éxito las Jornadas de Seguridad y Emergencias en Gran Tarajal con talleres educativos y simulacros abiertos al público

El evento refuerza la coordinación entre cuerpos y visibiliza la labor de los servicios...

Antigua calienta motores para acoger el Rally Sprint, el Rally de Antigua y el Motor Solidario 2025

El municipio será epicentro del automovilismo insular y regional con tres grandes eventos entre...

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

ULTIMAS NOTICIAS

El Gobierno de Canarias garantiza el cumplimiento de la normativa de alquiler en las viviendas protegidas del Edificio Pelayo, en Fuerteventura

La empresa promotora se compromete a corregir las rentas aplicadas fuera de los límites...

Concluyen con éxito las Jornadas de Seguridad y Emergencias en Gran Tarajal con talleres educativos y simulacros abiertos al público

El evento refuerza la coordinación entre cuerpos y visibiliza la labor de los servicios...

Antigua calienta motores para acoger el Rally Sprint, el Rally de Antigua y el Motor Solidario 2025

El municipio será epicentro del automovilismo insular y regional con tres grandes eventos entre...
× ¡Hola!