20.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURACabildo y GDR Maxorata apuestan por la profesionalización del sector primario

Cabildo y GDR Maxorata apuestan por la profesionalización del sector primario

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La institución insular y la Asociación para la Gestión del Desarrollo Rural anuncian cuatro nuevas formaciones para los meses de mayo y junio

El Cabildo de Fuerteventura y la Asociación para la Gestión del Desarrollo Rural Maxorata ponen en marcha cuatro nuevas formaciones para los meses de mayo y junio. Los cursos se centrarán en temáticas como la regeneración de suelos contaminados, la olivicultura regenerativa, las huertas ecológicas de autoconsumo y la creación de compostajes.

La presidenta del Cabildo, Lola García, pone en valor “una estrategia que se dirige a diversificar la actividad económica con actividades sostenibles e innovadoras, el apoyo a la competitividad de las empresas para la generación de empleo de calidad y, en definitiva, mejorar los servicios y calidad de vida en el medio rural”.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Peña, explica que “con estas actividades gratuitas, desarrolladas junto a GDR Maxorata, buscamos que los profesionales agrícolas y ganaderos de la isla puedan fortalecer sus competencias o adquirir nuevas habilidades que les permitan explorar nuevas oportunidades de negocio o acceder a empleos en el sector”.

El primer taller, Olivicultura Regenerativa en Fuerteventura, comenzará el próximo 5 de mayo y se desarrollará hasta el día 9, de 15:00 a 20:00 horas. Durante cinco días, los asistentes podrán formarse en todo lo relacionado con la olivicultura regenerativa en la isla, aprendiendo aspectos básicos como el mantenimiento del suelo, la fertilización de este o cómo crear preparados nutricionales en el cultivo. El agricultor orgánico y consultor medioambiental Eduardo Franquiz Alemán será el encargado de desarrollar estos conceptos y de explicar cómo la agricultura orgánica, antes de ser un instrumento de transformación tecnológica, es un instrumento de transformación social.

Del 19 al 23 de mayo, de 15:00 a 20:00 horas, tendrá lugar el taller práctico de regeneración de suelos contaminados. Eduardo Franquiz Alemán analizará conceptos como la cromatografía, la evaluación del suelo o técnicas orgánicas de desinfección.

La formación continúa del 12 de mayo al 2 de junio, de 16:30 a 18:30 horas, con el Curso Práctico de Huerta Ecológica de Autoconsumo y Montaje de Sistema de Riego, donde se busca promover el trabajo colaborativo y el compromiso comunitario a través de la participación en espacios colectivos de producción y compostaje. La docente Lidia Castañeda Casañas será la encargada de esta actividad.

Por último, el Curso Básico de Operador de Compostaje se celebrará el 9, 10, 13, 18 y 19 de junio, de 16:00 a 21:00 horas, con el fin de que los interesados puedan aprender los aspectos básicos del proceso de compostaje, así como las nociones básicas sobre el compostaje descentralizado o colaborativo y sus beneficios.  En esta ocasión, la formación correrá a cargo del docente Federico González Moreo.

Los dos primeros talleres se desarrollarán en la sede de la Asociación para la Gestión del Desarrollo Rural Maxorata, mientras que la formación sobre huerta ecológica y la de compostaje tendrán lugar en el Centro Infantil Tamonante y el IES San Diego de Alcalá, respectivamente.

Las personas interesadas en inscribirse o conocer los detalles de estas formaciones gratuitas podrán contactar a través del correo electrónico gdrmaxoratacursos@gmail.com

Publicidad

Ultimos artículos

Funeral en Fuerteventura por Su Santidad el Papa Francisco este lunes en Antigua

El municipio de Antigua acoge este lunes 5 de mayo, a las 19:00 horas,...

La artesana Bianca Scarpari celebrará el Premio Insular de Artesanía junto a Los Gofiones

La XXXVI Feria Insular de Artesanía de Fuerteventura acoge este fin de semana una...

Puerto del Rosario clausura la XVIII edición de “Allanando el Camino” con la participación de decenas de mayores del municipio

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través del Centro de Mayores y en...

Mari Carmen, veinte años de tradición artesanal en la Feria Insular de Artesanía

La veterana artesana de Gran Tarajal comparte su proceso creativo y su amor por...

ULTIMAS NOTICIAS

Funeral en Fuerteventura por Su Santidad el Papa Francisco este lunes en Antigua

El municipio de Antigua acoge este lunes 5 de mayo, a las 19:00 horas,...

La artesana Bianca Scarpari celebrará el Premio Insular de Artesanía junto a Los Gofiones

La XXXVI Feria Insular de Artesanía de Fuerteventura acoge este fin de semana una...
× ¡Hola!