El Cabildo de Fuerteventura ha aprobado el proyecto piloto para el “Control y eliminación de especies exóticas invasoras (EEI)”, centrado en frenar la expansión de la planta Calotropis procera, una especie invasora que amenaza los ecosistemas de la isla.
Las actuaciones se desarrollarán en los municipios de Pájara, Antigua, Betancuria, Tuineje y Puerto del Rosario, con el objetivo de preservar y restaurar hábitats naturales de alto valor ecológico.
El consejero de Medio Ambiente, Carlos Rodríguez, subraya que “el control y gestión de las especies exóticas invasoras es el elemento clave para evitar su expansión exponencial y favorecer la recuperación de las especies autóctonas, en especial en las zonas críticas y vulnerables del territorio”.
El proyecto contempla medidas de refuerzo de la estructura del suelo y de restauración de la biodiversidad, incorporando principios de agroecología y saberes tradicionales que garanticen la sostenibilidad a largo plazo. Además, se coordinará con la Red Canaria de Alerta Temprana de Especies Exóticas Invasoras para optimizar la detección y respuesta ante posibles brotes.
Esta iniciativa se enmarca en el Programa Canarias FEDER 2021-2027, cofinanciado en un 85 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y busca servir como modelo de actuación integral frente a la proliferación de especies invasoras en entornos naturales insulares.



