21.7 C
La Oliva
InicioCANARIASCanarias recurre el decreto estatal sobre el Registro Único de Viviendas Turísticas...

Canarias recurre el decreto estatal sobre el Registro Único de Viviendas Turísticas por invasión de competencias

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El Ejecutivo autonómico critica la falta de diálogo previo con las comunidades y apela al trabajo conjunto con el Estado para garantizar la seguridad jurídica

Canarias, 12 de mayo de 2025

El Gobierno de Canarias ha aprobado este lunes la interposición de un recurso contencioso-administrativo contra el Real Decreto 1312/2024, aprobado por el Gobierno de España el pasado 23 de diciembre, por el que se regula el procedimiento del Registro Único de Arrendamientos y se crea la Ventanilla Única Digital para la gestión de datos vinculados al alquiler de alojamientos de corta duración.

Según ha explicado el Ejecutivo autonómico, la decisión se toma tras constatar que la norma estatal supone una “invasión de competencias exclusivas” en materia de ordenación turística, que corresponden a las comunidades autónomas. Este criterio se fundamenta en el dictamen del propio Consejo de Estado, que señala la falta de consulta a las administraciones regionales y a entidades afectadas antes de aprobar el decreto.

La Consejería de Turismo y Empleo, dirigida por Jéssica de León, ya había remitido un requerimiento previo al Gobierno central el pasado 17 de febrero, sin haber obtenido respuesta dentro del plazo legal. Ante esta falta de diálogo institucional, el Gobierno de Canarias ha optado por defender sus competencias a través de los tribunales.

“Es fundamental que se respete el reparto competencial en un asunto tan sensible como el alquiler vacacional, cuya regulación tiene un fuerte impacto sobre el modelo turístico y residencial de las islas”, señalan desde el Ejecutivo, que insiste en mantener abiertas las vías de colaboración con los Ministerios de Vivienda y Turismo.

Desde Canarias se apela al entendimiento institucional y al diseño conjunto de soluciones que garanticen la seguridad jurídica, protejan los derechos de la ciudadanía y eviten conflictos normativos entre administraciones.

Publicidad

Ultimos artículos

La Oliva retira la cartelería obsoleta para reducir el impacto visual en el municipio

La actuación, impulsada por las Concejalías de Medio Ambiente y Turismo, ya ha comenzado...

Últimos días para solicitar las subvenciones de Antigua para asociaciones y entidades sociales sin ánimo de lucro

El plazo finaliza el lunes 16 de junio y las ayudas alcanzan los 10.000...

Casi un millar de estudiantes de Fuerteventura participan en el programa ‘Ayudantes TIC’ para promover un uso saludable de las tecnologías

El proyecto, impulsado por Fundación Yrichen junto al Cabildo de Fuerteventura, se ha desarrollado...

El CAAF incrementa un 18% su producción de agua en solo dos años y refuerza su modelo de gestión sostenible

La entidad insular alcanza los 42.583 m³ diarios en 2025, priorizando eficiencia, digitalización y...

ULTIMAS NOTICIAS

La Oliva retira la cartelería obsoleta para reducir el impacto visual en el municipio

La actuación, impulsada por las Concejalías de Medio Ambiente y Turismo, ya ha comenzado...

Últimos días para solicitar las subvenciones de Antigua para asociaciones y entidades sociales sin ánimo de lucro

El plazo finaliza el lunes 16 de junio y las ayudas alcanzan los 10.000...

Casi un millar de estudiantes de Fuerteventura participan en el programa ‘Ayudantes TIC’ para promover un uso saludable de las tecnologías

El proyecto, impulsado por Fundación Yrichen junto al Cabildo de Fuerteventura, se ha desarrollado...