19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo de Fuerteventura conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático...

El Cabildo de Fuerteventura conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático con la liberación de la tortuga Pintá

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El ejemplar contribuirá a los estudios sobre el impacto del calentamiento global en la biodiversidad marina gracias a un dispositivo de seguimiento satelital

Jueves, 24 de octubre de 2024.-

La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura conmemora hoy el Día Internacional contra el Cambio Climático con la liberación de la tortuga boba Pintá en la playa Cofete, un acto simbólico y significativo ya que el ejemplar nació en ese mismo lugar 18 años atrás.

Para la presidenta insular, Lola García, “en un territorio como Fuerteventura es importante conmemorar el Día contra el Cambio Climático, con un acto que

no solo marca un momento de reflexión, sino que también representa un importante avance en el estudio de cómo este fenómeno afecta a las especies marinas”.

El consejero de Medio Ambiente, Carlos Rodríguez, destacó que la liberación de Pintá simboliza el compromiso de Fuerteventura con la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático. “A través de proyectos como este, podemos obtener información clave para mitigar los efectos de este fenómeno global y proteger los ecosistemas marinos que dependen de nuestras acciones hoy”, explicó.

Pintá, una hembra subadulta de tortuga común o boba (Caretta caretta), que pesa 52 kilos y mide 76,4 centímetros de longitud curva de caparazón, nació a partir de huevos translocados desde la isla de Boa Vista (Cabo Verde) e incubados en la playa de Cofete. Su liberación en este mismo lugar representa una oportunidad única para que los científicos puedan rastrear su adaptación al medio natural.

La Fundación Loro Parque ha financiado el dispositivo satelital, mientras que la monitorización oceanográfica y ecológica será realizada por la asociación ADS Biodiversidad, junto con el grupo de investigación EOMAR del IU ECOAQUA de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Durante los próximos meses, su trayectoria en el océano proporcionará información valiosa sobre las condiciones ambientales que enfrentan las tortugas marinas en tiempos de cambio climático.

Tortuga centinela

Antes de su liberación, el ejemplar fue equipado con un dispositivo de seguimiento satelital (modelo Splash10-F-351 de Wildlife Computers), que permitirá monitorizar su comportamiento y recopilar datos clave sobre la temperatura del agua y la profundidad del océano.

Esta información será esencial para comprender mejor los cambios en los ecosistemas marinos de la región, como parte del proyecto Tortugas oceanógrafas, un estudio piloto que convierte a estos especímenes en centinelas del cambio climático en la Macaronesia.

De esta forma, se pueden obtener datos críticos sobre el intercambio de calor entre la atmósfera y el agua, lo que es esencial para entender los efectos del calentamiento global en los océanos. Además, este estudio es un paso decisivo hacia la comprensión de cómo las alteraciones en los mares están afectando a la biodiversidad y, en última instancia, al equilibrio ecológico del planeta.

Los datos obtenidos de estas tortugas se encuentran disponibles en la página web www.animalmoca-up.com en el apartado `Sentinels of Clim. Change´.

Publicidad

Ultimos artículos

El Gobierno de Canarias garantiza el cumplimiento de la normativa de alquiler en las viviendas protegidas del Edificio Pelayo, en Fuerteventura

La empresa promotora se compromete a corregir las rentas aplicadas fuera de los límites...

Concluyen con éxito las Jornadas de Seguridad y Emergencias en Gran Tarajal con talleres educativos y simulacros abiertos al público

El evento refuerza la coordinación entre cuerpos y visibiliza la labor de los servicios...

Antigua calienta motores para acoger el Rally Sprint, el Rally de Antigua y el Motor Solidario 2025

El municipio será epicentro del automovilismo insular y regional con tres grandes eventos entre...

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

ULTIMAS NOTICIAS

El Gobierno de Canarias garantiza el cumplimiento de la normativa de alquiler en las viviendas protegidas del Edificio Pelayo, en Fuerteventura

La empresa promotora se compromete a corregir las rentas aplicadas fuera de los límites...

Concluyen con éxito las Jornadas de Seguridad y Emergencias en Gran Tarajal con talleres educativos y simulacros abiertos al público

El evento refuerza la coordinación entre cuerpos y visibiliza la labor de los servicios...

Antigua calienta motores para acoger el Rally Sprint, el Rally de Antigua y el Motor Solidario 2025

El municipio será epicentro del automovilismo insular y regional con tres grandes eventos entre...
× ¡Hola!