22.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo de Fuerteventura impulsa dos nuevos PFAE dirigidos al cuidado de...

El Cabildo de Fuerteventura impulsa dos nuevos PFAE dirigidos al cuidado de las personas y la conservación del medio ambiente

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Con una inversión cercana a los 900.000 euros y el respaldo del Servicio Canario de Empleo, los programas ofrecen formación y empleo a 30 jóvenes de Garantía Juvenil.

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Fomento del Empleo, ha puesto en marcha dos nuevos Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE), orientados a la atención sociosanitaria y a la jardinería y conservación ambiental. Las iniciativas beneficiarán a 30 jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, con especiales dificultades de inserción laboral, además de incorporar a un equipo técnico y docente, alcanzando un total de 40 participantes.

La presidenta del Cabildo destacó que “todas las acciones en materia de formación y empleo están dirigidas a quienes más lo necesitan. Con estos programas, los jóvenes no solo acceden a una oportunidad laboral, sino que además prestan servicios públicos demandados por la ciudadanía”.

La consejera de Fomento del Empleo, Nuria Cabrera, subrayó el compromiso de la Corporación con la empleabilidad juvenil: “Además de nuestros planes de empleo propios, reforzamos la formación con nuevos PFAE, en colaboración con el Servicio Canario de Empleo. Muy pronto lanzaremos cuatro programas más vinculados a sectores estratégicos e innovadores para Fuerteventura”.

La directora del Servicio Canario de Empleo, María Teresa Ortega, recordó que los PFAE de Garantía Juvenil no se convocaban desde 2021 y valoró la nueva edición, que cuenta con una inversión global de 23,2 millones de euros. En Fuerteventura, los participantes obtendrán certificados de profesionalidad en dos ámbitos:

  • PFAE GJ “Fuerteventura te cuida en casa”: dirigido a la atención sociosanitaria en domicilios e instituciones, con el objetivo de mejorar la autonomía personal y la integración de personas con necesidades especiales.
  • PFAE GJ “Fuerteventura conserva su medio”: centrado en operaciones auxiliares de jardinería, mantenimiento de zonas verdes y producción de plantas, con intervenciones en la Estación Biológica de La Oliva y el Parque Municipal La Tunera.

La inversión total asciende a cerca de 900.000 euros, cofinanciados hasta en un 85% por el Fondo Social Europeo Plus 2021-2027 y el FDCAN, mediante resolución del Servicio Canario de Empleo y la colaboración entre el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Fuerteventura.

El acto de presentación contó con la participación de los consejeros Víctor Alonso (Acción Social) y Carlos Rodríguez (Medio Ambiente), además de representantes municipales de Puerto del Rosario y Antigua.

Publicidad

Ultimos artículos

Puerto del Rosario amplía hasta el lunes 14 de julio el plazo para alegar al Catálogo de Protección Patrimonial

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha anunciado la ampliación del plazo para la...

Antigua refuerza su modelo de seguridad con una notable reducción de delitos e incidencias

El municipio de Antigua continúa reforzando su condición de destino seguro y familiar, tras...

Asamblea Majorera-CC celebra los avances en vivienda y el impulso a las políticas que priorizan a la juventud canaria

Asamblea Majorera – Coalición Canaria ha valorado positivamente los avances en materia de vivienda...

ULTIMAS NOTICIAS

Puerto del Rosario amplía hasta el lunes 14 de julio el plazo para alegar al Catálogo de Protección Patrimonial

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha anunciado la ampliación del plazo para la...

Antigua refuerza su modelo de seguridad con una notable reducción de delitos e incidencias

El municipio de Antigua continúa reforzando su condición de destino seguro y familiar, tras...