22.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo de Fuerteventura lanza una campaña para proteger al chorlitejo patinegro

El Cabildo de Fuerteventura lanza una campaña para proteger al chorlitejo patinegro

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Medio Ambiente, ha iniciado una campaña de concienciación para proteger al chorlitejo patinegro (Anarhynchus alexandrinus), una pequeña ave costera en peligro, cuya temporada de cría alcanza su punto más crítico durante los meses de mayo y junio.

El objetivo de esta acción es sensibilizar a la población sobre los riesgos que enfrenta esta especie, que anida directamente sobre la arena de playas y bajíos rocosos, siendo especialmente vulnerable a la presencia humana, el tránsito de vehículos y animales domésticos.

🐤 Peligros invisibles para una especie protegida

El chorlitejo patinegro pone sus huevos en la arena, donde quedan camuflados y expuestos a ser pisados o destruidos accidentalmente. Las crías, que siguen a sus progenitores desde su nacimiento, también corren riesgo de atropello en caminos costeros o ataques de mascotas.

El consejero de Medio Ambiente, Carlos Rodríguez, ha insistido en la importancia de actuar con responsabilidad: “El futuro del chorlitejo patinegro está en nuestras manos. Protegerlo durante mayo y junio es vital para garantizar su supervivencia”.

Además, Rodríguez subraya que esta campaña forma parte del compromiso del Cabildo con la conservación del patrimonio natural de la isla: “Preservar esta especie es también preservar la biodiversidad única de los ecosistemas costeros de Fuerteventura”.

🌿 Llamamiento a la colaboración ciudadana

La campaña está dirigida tanto a residentes como a visitantes, a quienes se les solicita prestar especial atención al entorno natural en zonas de costa, evitando comportamientos que puedan alterar el hábitat del chorlitejo.

Desde la institución insular se recuerda que la colaboración ciudadana es clave para proteger la fauna local y garantizar que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de la riqueza natural de la isla.

Publicidad

Ultimos artículos

La Oliva retira la cartelería obsoleta para reducir el impacto visual en el municipio

La actuación, impulsada por las Concejalías de Medio Ambiente y Turismo, ya ha comenzado...

Últimos días para solicitar las subvenciones de Antigua para asociaciones y entidades sociales sin ánimo de lucro

El plazo finaliza el lunes 16 de junio y las ayudas alcanzan los 10.000...

Casi un millar de estudiantes de Fuerteventura participan en el programa ‘Ayudantes TIC’ para promover un uso saludable de las tecnologías

El proyecto, impulsado por Fundación Yrichen junto al Cabildo de Fuerteventura, se ha desarrollado...

El CAAF incrementa un 18% su producción de agua en solo dos años y refuerza su modelo de gestión sostenible

La entidad insular alcanza los 42.583 m³ diarios en 2025, priorizando eficiencia, digitalización y...

ULTIMAS NOTICIAS

La Oliva retira la cartelería obsoleta para reducir el impacto visual en el municipio

La actuación, impulsada por las Concejalías de Medio Ambiente y Turismo, ya ha comenzado...

Últimos días para solicitar las subvenciones de Antigua para asociaciones y entidades sociales sin ánimo de lucro

El plazo finaliza el lunes 16 de junio y las ayudas alcanzan los 10.000...

Casi un millar de estudiantes de Fuerteventura participan en el programa ‘Ayudantes TIC’ para promover un uso saludable de las tecnologías

El proyecto, impulsado por Fundación Yrichen junto al Cabildo de Fuerteventura, se ha desarrollado...