22.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl CEIP Puerto de Cabras impulsa la artesanía entre escolares con un...

El CEIP Puerto de Cabras impulsa la artesanía entre escolares con un taller de cestería tradicional

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El curso forma parte del proyecto EnRedArte del Cabildo de Fuerteventura y estuvo dirigido por la maestra artesana María Hernández

Fuerteventura, 29 de mayo de 2025

El CEIP Puerto de Cabras ha sido escenario de una experiencia educativa única para preservar la tradición artesanal de Fuerteventura. Del 19 al 23 de mayo, el centro acogió el taller de cestería ‘Memoria viva de la palma en Fuerteventura’, una formación impartida por la maestra artesana María Hernández y enmarcada dentro del proyecto EnRedArte del Cabildo Insular, a través de la Consejería de Artesanía.

Durante la semana, el alumnado pudo conocer de primera mano las técnicas tradicionales del trenzado de palma, una de las expresiones más emblemáticas del patrimonio cultural canario. La actividad combinó práctica y teoría, inculcando valores como la paciencia, el respeto a la naturaleza y la importancia de mantener vivas las tradiciones.

La consejera de Artesanía, Lolina Negrín, valoró positivamente la experiencia y destacó que “este tipo de actividades permiten acercar nuestro legado cultural a las nuevas generaciones, que son quienes podrán garantizar su continuidad”. Además, reiteró el compromiso del Cabildo con la incorporación de la artesanía al entorno educativo como una forma de transmitir valores culturales esenciales.

María Hernández, natural de Pájara, aprendió el oficio observando a su padre y a su abuela. Desde 2012 ejerce profesionalmente como maestra artesana y en los últimos años ha volcado sus esfuerzos en la formación en centros escolares, convencida de que sembrar interés desde la infancia es clave para preservar los oficios tradicionales.

La iniciativa fue recibida con entusiasmo tanto por el alumnado como por el profesorado, que destacaron el valor educativo de una actividad que conecta pasado y presente a través del trabajo manual y la creatividad.

Sobre EnRedArte

El taller forma parte del proyecto EnRedArte, una iniciativa del Cabildo de Fuerteventura para promover la artesanía a través de formaciones en centros escolares, espacios culturales y residencias. La edición actual contempla un total de 280 horas distribuidas en 14 talleres de 20 horas lectivas, con temáticas como marroquinería, macramé y moda.

Publicidad

Ultimos artículos

La Oliva retira la cartelería obsoleta para reducir el impacto visual en el municipio

La actuación, impulsada por las Concejalías de Medio Ambiente y Turismo, ya ha comenzado...

Últimos días para solicitar las subvenciones de Antigua para asociaciones y entidades sociales sin ánimo de lucro

El plazo finaliza el lunes 16 de junio y las ayudas alcanzan los 10.000...

Casi un millar de estudiantes de Fuerteventura participan en el programa ‘Ayudantes TIC’ para promover un uso saludable de las tecnologías

El proyecto, impulsado por Fundación Yrichen junto al Cabildo de Fuerteventura, se ha desarrollado...

El CAAF incrementa un 18% su producción de agua en solo dos años y refuerza su modelo de gestión sostenible

La entidad insular alcanza los 42.583 m³ diarios en 2025, priorizando eficiencia, digitalización y...

ULTIMAS NOTICIAS

La Oliva retira la cartelería obsoleta para reducir el impacto visual en el municipio

La actuación, impulsada por las Concejalías de Medio Ambiente y Turismo, ya ha comenzado...

Últimos días para solicitar las subvenciones de Antigua para asociaciones y entidades sociales sin ánimo de lucro

El plazo finaliza el lunes 16 de junio y las ayudas alcanzan los 10.000...

Casi un millar de estudiantes de Fuerteventura participan en el programa ‘Ayudantes TIC’ para promover un uso saludable de las tecnologías

El proyecto, impulsado por Fundación Yrichen junto al Cabildo de Fuerteventura, se ha desarrollado...