20.7 C
La Oliva
InicioCANARIASEl Gobierno aprueba el proyecto de decreto de la OPE 2023 que...

El Gobierno aprueba el proyecto de decreto de la OPE 2023 que afecta a 7.849 plazas de 50 categorías profesionales

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Del total de plazas de la Oferta Pública de Empleo, 689 corresponden a facultativos especialistas de área, 537 a  médicos de diferentes categorías, de las que 412 son para Medicina Familiar y Comunitaria, 23 para pediatras de Atención Primaria y el resto para médico de Urgencias, de Admisión y Cuidados Paliativos ·       Además, contempla 2.316 plazas de enfermería, además de 58 de enfermera en Salud mental, 18 en enfemería del trabajo y 21 en especialista en enfermera pediátrica; 81 plazas para matrona, 84 de fisioterapeutas, 1.522 auxiliares de enfermería, 758 de administrativos y 634 de celador, entre otras El Consejo de Gobierno aprobó en su sesión de este  18 de diciembre, el proyecto de decreto de la Oferta de Emepleo Público del personal estatutario de los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud para 2023, toda vez que recientemente obtuvo el informe favorable de Función Pública. La OPE de 2023 comprende un total de 7.849 plazas de personal estatutario de 50 categorías profesionales. De ellas, 841 corresponden a la tasa de reposición ordinaria y 7.008 a la tasa excepcional específica. Del total de plazas, 689 corresponden a facultativos especialistas de área, 537 a  médicos de diferentes categorías, de las que 412 son para Medicina Familiar y Comunitaria, 23 para pediatras de Atención Primaria y el resto para médico de Urgencias, de Admisión y de Cuidados Paliativos. Además, contempla 2.316 plazas de enfermería, además de 58 de enfermera en Salud mental, 18 en enfemería del trabajo y 21 en especialista en enfermera pediátrica; 81 plazas para matrona, 84 de fisioterapeutas, 1.522 auxiliares de enfermería, 758 de administrativos y 634 de celador, entre las más numerosas. Con este número de puestos, más las, aproximadamente, 12.000 convocadas en los procesos ordinarios y de estabilización vigentes, se proveerán unas 20.000 plazas estructurales con carácter definitivo. Esta oferta de empleo público para 2023 continúa trabajando en la adopción de medidas encaminadas a conseguir el reequilibrio en la evolución de la temporalidad en el SCS. Así, la tasa de temporalidad en los órganos de prestación de servicios sanitarios del SCS pasa a situarse en el 5,75% de las plazas de naturaleza estructural. 

Publicidad

Ultimos artículos

Nueva Canarias–Frente Amplio CanaristaEl Cabildo exige una actuación urgente ante el abandono de los jardines del aeropuerto de Fuerteventura

El Pleno del Cabildo Insular ha aprobado una moción impulsada por Nueva Canarias–Frente Amplio...

David Hernández lidera la nueva Ejecutiva del PSOE La Oliva

La Oliva, 29 de junio de 2025 El PSOE La Oliva inicia una nueva etapa...

El Cabildo acondiciona el sendero para la décima Ruta del Queso de Casillas del Ángel

La cita deportiva y familiar se celebra este sábado con recorridos para todas las...

60 personas se certifican en pilotaje de drones gracias a la formación impulsada por el Cabildo de Fuerteventura

El curso se desarrolló en Puerto del Rosario, Morro Jable y Gran Tarajal con...

ULTIMAS NOTICIAS

Nueva Canarias–Frente Amplio CanaristaEl Cabildo exige una actuación urgente ante el abandono de los jardines del aeropuerto de Fuerteventura

El Pleno del Cabildo Insular ha aprobado una moción impulsada por Nueva Canarias–Frente Amplio...

David Hernández lidera la nueva Ejecutiva del PSOE La Oliva

La Oliva, 29 de junio de 2025 El PSOE La Oliva inicia una nueva etapa...

El Cabildo acondiciona el sendero para la décima Ruta del Queso de Casillas del Ángel

La cita deportiva y familiar se celebra este sábado con recorridos para todas las...