19.7 C
La Oliva
InicioEVENTOSEl Museo Arqueológico de Fuerteventura acerca la cultura indígena canaria a las...

El Museo Arqueológico de Fuerteventura acerca la cultura indígena canaria a las familias con talleres gratuitos

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La actividad ‘¡Misión arqueología!’ se celebra el sábado 21 de junio e incluye una ruta teatralizada y talleres para niños y niñas

Fuerteventura, 11 de junio de 2025.
El Museo Arqueológico de Fuerteventura (MAF) celebrará el próximo sábado, 21 de junio, el taller ¡Misión arqueología! Aventura familiar en el museo, una iniciativa gratuita dirigida a niños y niñas con el objetivo de acercarles a la historia y el arte rupestre de las culturas indígenas canarias. La actividad está financiada por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias a través del programa Enseñas Patrimonio.

El evento comenzará a las 11:00 horas con un taller creativo en el que los participantes recrearán, utilizando papel y cartón, los grabados y pinturas rupestres que se encuentran en yacimientos del Archipiélago, como la Cueva Pintada de Gáldar, los grabados de Balos en Gran Canaria, los podomorfos de Tindaya o las icónicas pintaderas.

A las 12:30 horas, personajes históricos de Fuerteventura cobrarán vida en una ruta teatralizada por las salas del museo, acercando a los más pequeños a los rituales, símbolos y modos de vida de los antiguos pobladores de la isla.

El consejero insular de Patrimonio Histórico, Rayco León, destaca que este tipo de actividades “son esenciales para que las nuevas generaciones conozcan de cerca su cultura y mantengan viva la tradición majorera”.

El aforo está limitado a 25 menores para el taller y 50 personas para la ruta guiada, siendo imprescindible que los niños y niñas estén acompañados. Las inscripciones pueden realizarse enviando un correo a: museoaf@cabildofuer.es.

El Museo Arqueológico de Fuerteventura, inaugurado en diciembre de 2020, ya ha recibido a más de 93.000 visitantes. El centro está abierto de martes a sábado, de 10:00 a 17:00 horas, y constituye una oferta cultural clave para quienes visitan Betancuria, declarado Conjunto Histórico y reconocido como uno de los pueblos más bonitos de España.

Publicidad

Ultimos artículos

Antigua subvenciona a ganaderos, agricultores y pescadores con una nueva convocatoria de 150.000 euros

El Ayuntamiento de Antigua ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones destinadas al sector...

110 estudiantes comienzan sus prácticas de verano gracias al Cabildo de Fuerteventura

Fuerteventura, 9 de julio de 2025. El Cabildo de Fuerteventura ha dado hoy la...

El SCS sigue avanzando en la estabilización de personal: 55 categorías ya están en fase de elección de plaza

Canarias, 9 de julio de 2025. El Servicio Canario de la Salud (SCS) continúa...

Puerto del Rosario liquida su deuda con el CAAF y refuerza la gestión del agua

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha saldado una deuda superior a los cinco...

ULTIMAS NOTICIAS

Antigua subvenciona a ganaderos, agricultores y pescadores con una nueva convocatoria de 150.000 euros

El Ayuntamiento de Antigua ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones destinadas al sector...

110 estudiantes comienzan sus prácticas de verano gracias al Cabildo de Fuerteventura

Fuerteventura, 9 de julio de 2025. El Cabildo de Fuerteventura ha dado hoy la...

El SCS sigue avanzando en la estabilización de personal: 55 categorías ya están en fase de elección de plaza

Canarias, 9 de julio de 2025. El Servicio Canario de la Salud (SCS) continúa...