El Colegio de Enfermería de Las Palmas (CELP) trasladó a la consejería de Sanidad el creciente malestar del colectivo por el funcionamiento de las listas de contratación de personal eventual del Servicio Canario de la Salud, que obligan a estar localizable de forma permanente y a aceptar nombramientos de cualquier duración o servicio bajo amenaza de penalización. La organización advierte de un uso abusivo de estos nombramientos temporales en necesidades que, en la práctica, son estructurales, lo que empuja a la desmotivación y a la fuga de profesionales.
Tras una reunión entre la presidenta del CELP, Rita Mendoza, y la consejera de Sanidad, Esther Monzón, el departamento se comprometió a estudiar medidas para frenar el descontento, modernizar la gestión de las contrataciones y revisar el régimen de penalizaciones. Sanidad también valorará la publicación de un calendario con próximas convocatorias públicas y la convocatoria de un nuevo concurso de traslados de enfermería —después de la anulación judicial de los anteriores— con el objetivo de aportar estabilidad y confianza al personal.
El encuentro abordó, además, la implantación de la Gestión Enfermera de la Demanda en Atención Primaria, con protocolos consensuados que permitan a las enfermeras resolver procesos agudos leves dentro de su marco competencial. SCS y CELP mantendrán nuevas reuniones técnicas la próxima semana para concretar el despliegue.
El Colegio presentó igualmente los resultados de su programa piloto de salud escolar desarrollado en Lanzarote y Gran Canaria y animó a implantar la figura de la enfermera escolar en todos los centros educativos, una medida que —subraya— favorece la prevención y la promoción de hábitos saludables.