16.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAFuerteventura presenta el avance de Canarias Geo Innovation Program 2030 al sector...

Fuerteventura presenta el avance de Canarias Geo Innovation Program 2030 al sector turístico y tecnológico

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El programa Canarias Geo Innovation 2030 desarrollará soluciones innovadoras para mejorar los servicios prestados a ciudadanos y empresas

Este martes 15 de octubre, el gerente del Parque Tecnológico de Fuerteventura, Eduardo Pereira, presentó las capacidades y proyectos Canarias Stratoport for HAPS & UAS y Centro ISSEC (International Smart Centre for Security, Emergencies, Biodiversity and other Public Service Missions) a representantes del sector turístico y tecnológico nacional.

Durante la visita, una veintena de profesionales de estos sectores recorrieron las instalaciones de los proyectos, que entrarán en funcionamiento próximamente.

Tanto Canarias Stratoport como el Centro ISSEC son iniciativas clave dentro del programa Canarias Geo Innovation 2030, cuyo objetivo es diversificar la economía canaria mediante la implantación del sector aeroespacial y el desarrollo de soluciones innovadoras mediante el procesado de datos recabados de sensores embarcados en plataformas aéreas tripuladas remotamente con vuelos de larga duración persistentes) y larga distancia.

El programa se lleva a cabo en colaboración con el Gobierno de España, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Fuerteventura y el Parque Tecnológico de Fuerteventura.

Lanzamiento TOURiLab

La visita se enmarcó dentro del lanzamiento de TOURiLab FIWARE iHub -una iniciativa promovida por la empresa MNX Online (implantada en el Parque Tecnológico de Fuerteventura)- que busca transformar la industria turística de manera sostenible.

Uno de los casos de uso contemplados en el programa Canarias Geo Innovation 2030 se enfoca en el turismo, con el desarrollo de soluciones que mejoren los servicios, como la prevención de ahogamientos, sistemas de alerta temprana

meteorológica, monitorización de playas, banderas electrónicas y control de la radiación solar, entre otras.

Canarias Geo Innovation Program 2030 es un proyecto cofinanciado por el Cabildo de Fuerteventura, el Gobierno de Canarias, la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y el Ministerio de Ciencia e Innovación la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (España Puede – Next Generation UE), y fondos FEDER de la Unión Europea.

Publicidad

Ultimos artículos

Dos empresarios detenidos en Fuerteventura por explotar a trabajadores sin contrato

a Policía Nacional ha detenido en Fuerteventura a dos empresarios, uno del sector de...

El Festival Internacional de Cometas de Corralejo llena de color los cielos de La Oliva

Más de 200 cometistas procedentes de todo el mundo participan desde este lunes 10...

Canarias refuerza su apuesta por el turismo y el empleo con un presupuesto de 262 millones en 2026

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias dispondrá el próximo año...

La Oliva obtiene su primera acreditación oficial para impartir formación profesional en Corralejo y El Cotillo

El Ayuntamiento de La Oliva, a través de la Concejalía de Desarrollo Local que...

ULTIMAS NOTICIAS

Dos empresarios detenidos en Fuerteventura por explotar a trabajadores sin contrato

a Policía Nacional ha detenido en Fuerteventura a dos empresarios, uno del sector de...

El Festival Internacional de Cometas de Corralejo llena de color los cielos de La Oliva

Más de 200 cometistas procedentes de todo el mundo participan desde este lunes 10...

Canarias refuerza su apuesta por el turismo y el empleo con un presupuesto de 262 millones en 2026

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias dispondrá el próximo año...