18.7 C
La Oliva
InicioPOLÍTICACC exige el refuerzo de las plantillas de Salvamento Marítimo enCanarias que...

CC exige el refuerzo de las plantillas de Salvamento Marítimo enCanarias que se encuentran desbordadas

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La diputada Cristina Valido explica que los profesionales están extenuados ante el “momento crítico” de llegada de migrantes a nuestras costas

Madrid, 14 de septiembre 2023

La diputada de Coalición Canaria (CC) en el Congreso, Cristina Valido, reclama que se refuercen las plantillas de Salvamento Marítimo en las Islas ante la situación de desbordamiento y extenuación en la que se encuentran sus profesionales. “En solo dos días han llegado más de 20 embarcaciones”, recuerda Valido.

Debido a la gravedad de la situación, la diputada ha preguntado por escrito a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana qué actuaciones tiene previstas para dotar adecuadamente las plantillas en cumplimiento de los derechos de los trabajadores y garantizando a su vez las necesidades del servicio de salvamento marítimo. “Nos encontramos en un momento crítico de llegada de migrantes que el propio Gobierno de España ha entendido que crecerá por la inestabilidad del continente vecino”, advierte Valido.

La nacionalista califica de “gravedad” la situación actual y recuerda que, en los últimos meses, son más de 800 las personas que han fallecido en el mar. “Todos coinciden en que la ‘ruta canaria’ es la más mortífera y peligrosa de este lado del Atlántico”, lamenta la diputada que no entiende la negativa de la directora de Operaciones de Salvamento Marítimo a dotar de una tercera tripulación bajo el argumento de que no hay sobrecarga de trabajo en el Archipiélago.

“Esa no es en absoluto la realidad que viven los profesionales que día a día salen al rescate de cientos de personas que llegan a nuestras costas y que muchas veces también mueren en el intento”, señala Valido. Para la diputada nacionalista, mientras desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana “se rebate lo que cuentan los medios de comunicación para tapar esa dura realidad, los

sindicatos son los que denuncian la situación extrema” en la que se encuentran muchos profesionales de Salvamento Marítimo y la retirada temporal del servicio de dos unidades en la zona.

Precisamente ayer, desde el sector de Mar y Puertos de la CGT han denunciado que la retirada de dos unidades supondrá una merma en la eficiencia del operativo que está atendiendo la llegada de personas migrantes y un plus de presión más a las ya agotadas plantillas que carecen de los relevos y descansos necesarios para operar con seguridad en la zona.

Para este sindicato, el problema más urgente es la falta de tripulaciones de relevo ya que las tripulaciones de las unidades tipo Salvamar continúan realizando guardias de 7 días / 24 horas y las Guardamares y remolcadores de 30 días/ 24 horas.

Publicidad

Ultimos artículos

El Área de Salud de Fuerteventura, reconocida a nivel nacional por su compromiso con la lactancia materna y la salud materno-infantil

Todos los centros sanitarios de la isla están acreditados en la fase 3D de...

La Oliva celebra la Semana de Canarias del 19 al 30 de mayo con una variada programación cultural y comercial

El Ayuntamiento organiza actividades en distintos pueblos del municipio que incluyen folclore, gastronomía, deporte,...

Fuerteventura cuenta ya con un centro de atención 24 horas para mujeres víctimas de agresión sexual

La presidenta del Cabildo, Lola García, y el consejero de Acción Social, Víctor Alonso,...

Puerto del Rosario transforma su Mercado Municipal en un espacio moderno, dinámico y con identidad

Las obras de remodelación del Mercado Municipal avanzan a buen ritmo y entran en...

ULTIMAS NOTICIAS

El Área de Salud de Fuerteventura, reconocida a nivel nacional por su compromiso con la lactancia materna y la salud materno-infantil

Todos los centros sanitarios de la isla están acreditados en la fase 3D de...

La Oliva celebra la Semana de Canarias del 19 al 30 de mayo con una variada programación cultural y comercial

El Ayuntamiento organiza actividades en distintos pueblos del municipio que incluyen folclore, gastronomía, deporte,...

Fuerteventura cuenta ya con un centro de atención 24 horas para mujeres víctimas de agresión sexual

La presidenta del Cabildo, Lola García, y el consejero de Acción Social, Víctor Alonso,...
× ¡Hola!