19.1 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo exige una serie de condicionantes a la declaración de emergencia...

El Cabildo exige una serie de condicionantes a la declaración de emergencia energética de Canarias

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Entre otras medidas, la Corporación insular insta al Gobierno de Canarias al traslado de la Central Térmica de El Charco y que no se prorrogue su vida útil

El Pleno del Cabildo de Fuerteventura ha aprobado, por unanimidad, una moción mostrando su apoyo a la declaración de emergencia energética de Canarias, siempre y cuando se acepten una serie de condicionantes que garanticen el suministro energético de manera compatible con la sostenibilidad, la preservación del territorio y la calidad de vida de las personas.

Según ha expresado la presidenta del Cabildo, Lola García, “estamos de acuerdo con todas las medidas que permitan resolver la emergencia energética y garantizar el suministro. Sin embargo, no queremos que esta declaración de emergencia sirva a las grandes multinacionales para que se implanten sin control y sin tener en cuenta el paisaje, el territorio y las singularidades de Fuerteventura.”

“Tampoco que se haga a través de procedimientos extraordinarios que invadan las competencias del Cabildo y les permita saltarse el planeamiento en Fuerteventura”, añadió.

El vicepresidente, Blas Acosta, explicó que “los recursos y valores naturales de Fuerteventura deben utilizarse para el interés común de la población de la Isla, y no para el beneficio de grandes inversores que quieren utilizar nuestro territorio”.

Asimismo, el Cabildo de Fuerteventura manifiesta que no se aceptará ninguna prórroga de permanencia y explotación de la Central Térmica de El Charco, e insta al Gobierno de Canarias y al Estado a tomar las medidas necesarias, junto con UNELCO ENDESA y las administraciones implicadas, para agilizar y ejecutar, de una vez por todas, su traslado.

Con esta moción, propuesta por el grupo de gobierno insular, el Cabildo insta al Gobierno de Canarias a elaborar de manera urgente planes de ahorro y eficiencia energética y se compromete a poner en marcha de planes de instalación sistemas de energía solar fotovoltaica en sus dependencias e insta al resto de administraciones (regionales y locales) a hacerlo en sus techos institucionales, sanitarios, educativos, deportivos, culturales, puertos y aeropuertos.

Entre otras medidas, se propone, además, la creación de una mesa de diálogo que involucre al Gobierno de Canarias, los ayuntamientos, el sector empresarial y la sociedad organizada con el objetivo de abordar colectivamente el modelo de transición energética en la isla.

El acuerdo aprobado será trasladado a los ayuntamientos de Fuerteventura, Gobierno de Canarias y resto de cabildos insulares.

Publicidad

Ultimos artículos

El PSOE denuncia la “nefasta” ejecución presupuestaria del Gobierno de Canarias en 2024: “Más de 2.400 millones sin ejecutar en dos años”

El portavoz socialista de Hacienda, Manuel Hernández, acusa al Ejecutivo autonómico de ser “el...

El Cabildo abre este miercoles 14-05-2025 el plazo para reservar mesas en el Gran Baile de Taifas 2025

La celebración se traslada al Recinto Ferial de Puerto del Rosario y contará con...

Andrés González Francés presenta en Puerto del Rosario su nuevo libro “Veinte poemas en llamas”

El autor majorero emociona con una obra que enciende la memoria y el alma...

Puerto del Rosario invierte en la mejora de nueve centros culturales repartidos por el municipio

El Ayuntamiento inicia la segunda fase de acondicionamiento con una inversión estimada de 200.000...

ULTIMAS NOTICIAS

El PSOE denuncia la “nefasta” ejecución presupuestaria del Gobierno de Canarias en 2024: “Más de 2.400 millones sin ejecutar en dos años”

El portavoz socialista de Hacienda, Manuel Hernández, acusa al Ejecutivo autonómico de ser “el...

El Cabildo abre este miercoles 14-05-2025 el plazo para reservar mesas en el Gran Baile de Taifas 2025

La celebración se traslada al Recinto Ferial de Puerto del Rosario y contará con...

Andrés González Francés presenta en Puerto del Rosario su nuevo libro “Veinte poemas en llamas”

El autor majorero emociona con una obra que enciende la memoria y el alma...