22.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURA“Disfrútala sin dejar huella”: La Oliva lanza una campaña para proteger el...

“Disfrútala sin dejar huella”: La Oliva lanza una campaña para proteger el entorno natural en Semana Santa y verano

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El Ayuntamiento de La Oliva impulsa esta acción de concienciación medioambiental con un mensaje claro: cada gesto cuenta en la conservación de Fuerteventura.

El Ayuntamiento de La Oliva, a través de la Concejalía de Medio Ambiente que dirige David Fajardo, ha lanzado la campaña de sensibilización “Disfrútala sin dejar huella”, una acción que forma parte del plan de actuación de La Oliva actitud ambiental y que busca reforzar el compromiso con la protección del entorno natural del municipio.

La campaña, que se desarrollará durante los meses de abril y mayo, coincide con dos momentos clave de gran afluencia en Fuerteventura: la Semana Santa y el inicio de la temporada estival. Su objetivo principal es concienciar a la población local y a los visitantes sobre la importancia de preservar los espacios naturales y fomentar un turismo responsable.

Uno de los elementos centrales de esta iniciativa es un vídeo promocional con un enfoque emotivo y directo, que será difundido a través de redes sociales, centros educativos, puntos de información turística y medios locales. En él participan guías ambientales y vecinos del municipio, quienes lanzan un mensaje colectivo de amor, respeto y responsabilidad hacia el medio natural.

El contenido audiovisual recuerda que “la isla ha pertenecido al tiempo y no a nosotros”, subrayando que incluso la más mínima acción —como salirse de los senderos, mover piedras o recoger rodolitos— puede dejar cicatrices irreversibles. “Lo que algunos llaman recuerdos, para la isla es una gran pérdida”, señala uno de los pasajes más impactantes del vídeo.

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, ha puesto en valor el objetivo de esta campaña: “Queremos que quienes visitan La Oliva se enamoren de su belleza, pero también que entiendan que esa belleza es frágil. Con esta campaña apelamos al compromiso colectivo para que cada paso que demos en nuestros espacios naturales sea respetuoso y consciente”.

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, David Fajardo, ha destacado que la clave está en los pequeños gestos: “No mover una piedra, no llevarse una concha o respetar los senderos tiene un impacto enorme en la conservación de nuestros ecosistemas. Esta campaña busca sembrar conciencia en cada persona que pisa nuestras playas y montañas”.

La campaña “Disfrútala sin dejar huella” refuerza el compromiso del Ayuntamiento de La Oliva con la sostenibilidad y la educación ambiental, posicionando al municipio como un referente en la defensa activa del patrimonio natural de Fuerteventura.

Publicidad

Ultimos artículos

Puerto del Rosario refuerza sus medios de intervención y rescate con nuevo equipamiento de última generación

El Ayuntamiento incorpora un vehículo de mando y nuevas herramientas para mejorar la seguridad...

Puerto del Rosario firma un convenio con FAMAL para reforzar la igualdad y prevenir la violencia de género

La Biblioteca Feminista Lorenza Machín será el epicentro de actividades formativas y culturales para...

Más de 200 personas participan en los talleres del proyecto ‘EnRedArte’ del Cabildo de Fuerteventura

La programación se ha desarrollado en distintos centros culturales de la isla para acercar...

Sanidad activa avisos por riesgo para la salud ante altas temperaturas y calima en Canarias

Las alertas afectan a Tenerife, Gran Canaria, La Palma, Lanzarote y Fuerteventura durante los...

ULTIMAS NOTICIAS

Puerto del Rosario refuerza sus medios de intervención y rescate con nuevo equipamiento de última generación

El Ayuntamiento incorpora un vehículo de mando y nuevas herramientas para mejorar la seguridad...

Puerto del Rosario firma un convenio con FAMAL para reforzar la igualdad y prevenir la violencia de género

La Biblioteca Feminista Lorenza Machín será el epicentro de actividades formativas y culturales para...

Más de 200 personas participan en los talleres del proyecto ‘EnRedArte’ del Cabildo de Fuerteventura

La programación se ha desarrollado en distintos centros culturales de la isla para acercar...