22.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Aljibe del Veneno y Redonda abre por primera vez sus puertas...

El Aljibe del Veneno y Redonda abre por primera vez sus puertas en La Oliva

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La Oliva, 29 de agosto de 2025.
El Ayuntamiento de La Oliva, a través de la Concejalía de Turismo y Medio Ambiente que dirige David Fajardo, ha inaugurado el Aljibe del Veneno y Redonda, inmueble histórico del siglo XVIII y uno de los ejemplos más singulares de la arquitectura hidráulica tradicional en Fuerteventura.

La apertura se enmarca en la hoja de ruta de recuperación de los centros de interpretación del municipio, siguiendo la senda marcada con la reapertura del Castillo del Tostón en El Cotillo. El proyecto se sustenta en tres ejes: sostenibilidad, turismo y desarrollo social, buscando no solo recuperar un espacio patrimonial, sino también ofrecer un recurso educativo y de memoria colectiva.

El alcalde, Isaí Blanco, destacó que esta iniciativa “supone un antes y un después en el modelo turístico, en el que no solo se atrae a visitantes, sino que también se transmite a las nuevas generaciones la historia y la identidad del pueblo majorero”.

Por su parte, el concejal David Fajardo subrayó que este espacio “servirá como motor turístico y social, generando empleo, fomentando la sostenibilidad y reforzando la identidad cultural de La Oliva”.

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, recordó que estos aljibes “han suministrado agua al pueblo de La Oliva durante generaciones, haciendo del agua un bien compartido y sagrado”.

El proyecto forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Naturalmente La Oliva”, financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con fondos de la Unión Europea – Next Generation EU.

Publicidad

Ultimos artículos

Puerto del Rosario reactiva el servicio de apoyo psicosocial para la infancia y las familias

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha reanudado, desde el pasado 1 de septiembre,...

Los partidos no pueden hablar de inclusión mientras defienden la segregación

La Asociación Plataforma Canaria Educación Inclusiva recuerda que no se puede hablar de inclusión...

Fuerteventura celebra las IV Jornadas de Accesibilidad los días 14 y 15 de noviembre con referentes nacionales e internacionales

La Consejería de Accesibilidad del Cabildo de Fuerteventura, que dirige Carmen Alonso, organiza la...

Turismo de Canarias refuerza su liderazgo en la WTM de Londres 2025 con un modelo más sostenible y competitivo

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de Turismo...

ULTIMAS NOTICIAS

Puerto del Rosario reactiva el servicio de apoyo psicosocial para la infancia y las familias

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha reanudado, desde el pasado 1 de septiembre,...

Los partidos no pueden hablar de inclusión mientras defienden la segregación

La Asociación Plataforma Canaria Educación Inclusiva recuerda que no se puede hablar de inclusión...

Fuerteventura celebra las IV Jornadas de Accesibilidad los días 14 y 15 de noviembre con referentes nacionales e internacionales

La Consejería de Accesibilidad del Cabildo de Fuerteventura, que dirige Carmen Alonso, organiza la...