20.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo promueve el abastecimiento energético de la Lonja del Cotillo

El Cabildo promueve el abastecimiento energético de la Lonja del Cotillo

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La instalación contará con 36 paneles solares que permitirán mejorar la eficiencia energética y favorecer  el autoconsumo

Miércoles, 5 de abril de 2023.-

La Consejería de Industria, Actividades Clasificadas, Artesanía y Comercio del Cabildo Insular adjudica las obras para la instalación de un sistema de energía renovable que permita el autoabastecimiento de la Lonja del Cotillo, en el municipio de La Oliva.

El proyecto tiene como objetivo garantizar la eficiencia energética y convertir el edificio en una instalación energéticamente sostenible, a través de 36 paneles solares, con gran potencia y capacidad de acumulación de energía, con baterías de litio.

De esta manera, el proyecto pretende lograr una transformación y mejora energética del edificio de La Lonja, lo cual supondrá un impacto positivo para el medio ambiente a la vez que se reduce la huella de carbono, promoviendo el uso de las energías renovables.

La instalación estará formada por 36 módulos monocristalinos colocados en serie de a tres y repartidos en tres Strings de 12 módulos cada uno, que estarán conectados a sendos reguladores de corriente.

La ejecución de las obras de este proyecto ha sido adjudicada el 30 de marzo a la empresa SEDANE 2000 S.L., por un importe de más de 73 mil euros, cuyo plazo de ejecución será de un mes, y con un periodo de garantía de un año.

La instalación contará con 36 paneles solares que permitirán mejorar la eficiencia energética y favorecer  el autoconsumo

Miércoles, 5 de abril de 2023.-

La Consejería de Industria, Actividades Clasificadas, Artesanía y Comercio del Cabildo Insular adjudica las obras para la instalación de un sistema de energía renovable que permita el autoabastecimiento de la Lonja del Cotillo, en el municipio de La Oliva.

El proyecto tiene como objetivo garantizar la eficiencia energética y convertir el edificio en una instalación energéticamente sostenible, a través de 36 paneles solares, con gran potencia y capacidad de acumulación de energía, con baterías de litio.

De esta manera, el proyecto pretende lograr una transformación y mejora energética del edificio de La Lonja, lo cual supondrá un impacto positivo para el medio ambiente a la vez que se reduce la huella de carbono, promoviendo el uso de las energías renovables.

La instalación estará formada por 36 módulos monocristalinos colocados en serie de a tres y repartidos en tres Strings de 12 módulos cada uno, que estarán conectados a sendos reguladores de corriente.

La ejecución de las obras de este proyecto ha sido adjudicada el 30 de marzo a la empresa SEDANE 2000 S.L., por un importe de más de 73 mil euros, cuyo plazo de ejecución será de un mes, y con un periodo de garantía de un año.

Publicidad

Ultimos artículos

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

El sistema, probado con éxito en La Oliva (Fuerteventura), permitirá a astronautas y róveres...

Cabildo y ULPGC impulsan dos cursos gratuitos de extensión universitaria dentro de la Cátedra Manuel Velázquez Cabrera

La formación se desarrollará en el Centro Insular de Juventud y abordará la historia...

El PSOE de Puerto del Rosario pide reforzar el compromiso del municipio con los valores de la Unión Europea

Juan Jiménez: “Nuestra canariedad se nutre y crece en tanto que somos hijos de...

ULTIMAS NOTICIAS

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

El sistema, probado con éxito en La Oliva (Fuerteventura), permitirá a astronautas y róveres...

Cabildo y ULPGC impulsan dos cursos gratuitos de extensión universitaria dentro de la Cátedra Manuel Velázquez Cabrera

La formación se desarrollará en el Centro Insular de Juventud y abordará la historia...
× ¡Hola!