23.7 C
La Oliva
InicioPOLÍTICAEl PSOE sale a la calle para informar de los avances en...

El PSOE sale a la calle para informar de los avances en juventud impulsados en Canarias

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir
  • Los socialistas, junto con Juventudes Socialistas de Canarias, han querido demostrar con datos objetivos que con gobiernos progresistas “nuestros jóvenes están en buenas manos”

El PSOE Canarias, junto con Juventudes Socialistas de Canarias, ha salido este sábado a la calle en todas las islas para informar de los avances que han marcado la etapa de Ángel Víctor Torres como presidente del Gobierno regional en materia de políticas de juventud. 

Cargos públicos, orgánicos y militantes socialistas han ido al encuentro de los y las ciudadanas en cada uno de los territorios para hacerles entrega de un díptico con información detallada sobre todas esas medidas que ha impulsado el Gobierno a lo largo de esta legislatura con un efecto directo sobre la población joven. Desde la reciente gratuidad del transporte público al bono alquiler, el bono cultural, las ayudas a la compra de la primera vivienda o la bonificación de las becas. 

Medidas que para la secretaria de Organización, Nira Fierro, demuestran que el compromiso del Partido Socialista con los jóvenes de Canarias “es claro y rotundo” y que hoy, con Ángel Víctor Torres al frente, “nuestros jóvenes también están en buenas manos”, ha dicho.  

Fierro, que ha participado en la acción informativa llevada a cabo en las calles de la capital tinerfeña, hizo estas declaraciones junto al reloj de flores del Parque García Sanabria, un lugar “de magnífico recuerdo para los y las socialistas”, ha subrayado, en alusión a que fue aquí donde se firmó hace casi cuatro años el denominado Pacto de las Flores entre las cuatro fuerzas políticas que hoy apoyan al Gobierno de Canarias.  

Junto a Nira Fierro, ha estado la secretaria general local y candidata a la Alcaldía de Santa Cruz, Patricia Hernández, quien ha manifestado que, además de informar a la ciudadanía, la convocatoria de este sábado ha servido para “escuchar y recabar propuestas”. Hernández ha dicho que, gracias a los gobiernos de progreso con los que cuenta Canarias y España, muchos jóvenes “han conseguido cambiar su contratos precarios por un contrato indefinido” o beneficiarse de los sucesivos incrementos del salario mínimo interprofesional, hoy situado en los 1.080 euros al mes. 

También ha destacado lo importante que es contar con medidas incentivadoras en el ámbito cultural, deportivo y económico, cuestiones en las que Santa Cruz, lamentablemente, “no está a la altura” de lo que demandan sus jóvenes, ha señalado. 

Por su parte, la secretaria de Juventudes Socialistas de Canarias, Ada Santana, también presente este sábado en Santa Cruz de Tenerife, ha hecho repaso de los cambios en políticas de juventud que ha habido en Canarias estos últimos años. “Estábamos acostumbrados a una Canarias que olvidaba a las personas jóvenes y ahora, en cambio, vemos que se han creado oportunidades para que podamos quedarnos en Canarias, desarrollarnos aquí profesionalmente y hacer nuestro proyecto de vida en las islas”.

Entre las medidas que lo han hecho posible, Santana ha destacado la política de becas, pues “somos la única comunidad autónoma en este país que bonifica las terceras y cuartas matrículas para ayudar a los estudiantes que tienen una situación menos favorable”. Además, se han duplicado las plazas en Formación Profesional, contribuyendo con ello a que muchos jóvenes puedan luego acceder a una oportunidad digna de empleo. Todo ello ha hecho posible que “el desempleo joven haya bajado un 15%”, pese a la pandemia y gracias también “a la reforma laboral llevada a cabo por un gobierno socialista”.

Publicidad

Ultimos artículos

Puerto del Rosario refuerza sus medios de intervención y rescate con nuevo equipamiento de última generación

El Ayuntamiento incorpora un vehículo de mando y nuevas herramientas para mejorar la seguridad...

Puerto del Rosario firma un convenio con FAMAL para reforzar la igualdad y prevenir la violencia de género

La Biblioteca Feminista Lorenza Machín será el epicentro de actividades formativas y culturales para...

Más de 200 personas participan en los talleres del proyecto ‘EnRedArte’ del Cabildo de Fuerteventura

La programación se ha desarrollado en distintos centros culturales de la isla para acercar...

Sanidad activa avisos por riesgo para la salud ante altas temperaturas y calima en Canarias

Las alertas afectan a Tenerife, Gran Canaria, La Palma, Lanzarote y Fuerteventura durante los...

ULTIMAS NOTICIAS

Puerto del Rosario refuerza sus medios de intervención y rescate con nuevo equipamiento de última generación

El Ayuntamiento incorpora un vehículo de mando y nuevas herramientas para mejorar la seguridad...

Puerto del Rosario firma un convenio con FAMAL para reforzar la igualdad y prevenir la violencia de género

La Biblioteca Feminista Lorenza Machín será el epicentro de actividades formativas y culturales para...

Más de 200 personas participan en los talleres del proyecto ‘EnRedArte’ del Cabildo de Fuerteventura

La programación se ha desarrollado en distintos centros culturales de la isla para acercar...