20.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAFuerteventura Film Commission presenta su primer libro en el marco de su...

Fuerteventura Film Commission presenta su primer libro en el marco de su décimo aniversario

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La publicación ‘Fuerteventura Isla de Cine’ muestra el potencial de la Isla para acoger rodajes audiovisuales

Fuerteventura Film Commission ha presentado el libro Fuerteventura Isla de Cine, una publicación que pone en valor y refuerza la imagen de la Isla como plató natural de cine. Según ha explicado la presidenta del Cabildo, Lola García, “el libro celebra no sólo la Isla de Fuerteventura como lugar único para los rodajes, sino también el décimo aniversario de Fuerteventura Film Commission”.

La publicación ofrece, por un lado, un resumen de los rodajes más significativos y, por otro, “el sinfín de escenarios posibles con los que cuenta la Isla”, ilustrando el potencial que tiene Fuerteventura como plató por sus paisajes condiciones climatológicas, situación geográfica y sus extraordinarias ventajas fiscales”, añadió García.

De esta manera, según apunto la consejera de Fuerteventura Film Commission, Nereida Calero, “el libro no sólo sirve como homenaje al pasado, presente y futuro cinematográfico de Fuerteventura, sino también como herramienta para seguir promocionando la Isla como destino para rodajes tanto dentro como fuera de nuestras fronteras”. “Además, es un homenaje a todas las personas de la industria que han estado detrás de todas estas grabaciones, más de un centenar en los últimos diez años”.

Con diseño y maquetación de Lucena Bregel, el libro está compuesto por fotografías de Carlos de Saá y textos del periodista Eloy Vera Sosa.  Nereida Calero felicitó a los autores que “han sabido crear un enfoque cinematográfico y configurar una selección de variados escenarios que componen una excelente muestra de lo que podemos ofrecer como plató de cine natural”.

Carlos de Saá agradeció el honor de “poder plasmar el paisaje majorero en estas fotografías y que los cineastas se den cuenta el lugar increíble en el que vivimos”.

En la década de los sesenta, Fuerteventura empezó a dar los primeros pasos para convertirse en una isla de película. En 1968 la productora inglesa Hammer Films encendió sus cámaras y focos en Fuerteventura para rodar ‘Cuando los dinosaurios dominaban la Tierra’, dirigida por Val Guest. En 2013 Hollywood puso sus ojos en Fuerteventura. Ridley Scott que la eligió para rodar Exodus. Desde entonces la Fox, Disney, Warner Bros o la Paramount tienen los paisajes majoreros en su listado de localizaciones. Hablamos no solo de grandes producciones internacionales, también de rodajes con sello nacional o canario como ‘La Viajante’, ‘Rendir los Machos’ o ‘La Lucha’ rodada este 2024 en la isla, entre otras. 

Publicidad

Ultimos artículos

Arranca FTV 4.0 en Fuerteventura: innovación tecnológica con foco en las personas

El Congreso de Tecnología y Turismo reúne a expertos, empresas e instituciones para impulsar...

La Oliva retira la cartelería obsoleta para reducir el impacto visual en el municipio

La actuación, impulsada por las Concejalías de Medio Ambiente y Turismo, ya ha comenzado...

Últimos días para solicitar las subvenciones de Antigua para asociaciones y entidades sociales sin ánimo de lucro

El plazo finaliza el lunes 16 de junio y las ayudas alcanzan los 10.000...

Casi un millar de estudiantes de Fuerteventura participan en el programa ‘Ayudantes TIC’ para promover un uso saludable de las tecnologías

El proyecto, impulsado por Fundación Yrichen junto al Cabildo de Fuerteventura, se ha desarrollado...

ULTIMAS NOTICIAS

Arranca FTV 4.0 en Fuerteventura: innovación tecnológica con foco en las personas

El Congreso de Tecnología y Turismo reúne a expertos, empresas e instituciones para impulsar...

La Oliva retira la cartelería obsoleta para reducir el impacto visual en el municipio

La actuación, impulsada por las Concejalías de Medio Ambiente y Turismo, ya ha comenzado...

Últimos días para solicitar las subvenciones de Antigua para asociaciones y entidades sociales sin ánimo de lucro

El plazo finaliza el lunes 16 de junio y las ayudas alcanzan los 10.000...