21.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAFuerteventura se suma a la convocatoria estatal por una vivienda digna con...

Fuerteventura se suma a la convocatoria estatal por una vivienda digna con una concentración el 5 de abril convocada por el Sindicato de Inquilinas

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El próximo 5 de abril, a las 12:00 horas, tendrá lugar una concentración frente a la Delegación del Gobierno en Puerto del Rosario para reivindicar el derecho a una vivienda digna. Esta movilización forma parte de una convocatoria estatal a la que se suman Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife, en respuesta a la creciente crisis habitacional.

La concentración, que se celebrará en la Plaza de la Iglesia de Puerto del Rosario, contará con un micrófono abierto para que la ciudadanía pueda expresar su preocupación por la precarización, los desahucios y las dificultades de acceso a la vivienda. Bajo el lema «Vivienda digna para todas las personas ya», la protesta busca visibilizar una problemática estructural agravada por la especulación inmobiliaria y el incremento de los precios del alquiler.

Según datos del Consejo de la Juventud de España, una persona joven debería destinar el 94% de su salario para poder vivir sola, mientras que Canarias se posiciona como la segunda comunidad autónoma con los salarios más bajos del país. A esto se suma que el precio medio del alquiler en el archipiélago ha alcanzado su máximo histórico, duplicándose en menos de diez años, según datos de Fotocasa.

Los desahucios también han aumentado de manera alarmante. En el primer trimestre de 2024, se registraron 1.304 desahucios en Canarias, un 41% más que el año anterior, según el Consejo General del Poder Judicial. Además, el Ministerio de Hacienda señala que dos de cada cinco viviendas registradas en Canarias en 2023 pertenecen a propietarios con cinco o más inmuebles, lo que evidencia una creciente concentración de la propiedad inmobiliaria.

Las organizaciones convocantes exigen medidas urgentes para frenar esta crisis, incluyendo la bajada de los alquileres, la expropiación de viviendas vacías en manos de fondos de inversión y grandes inmobiliarias, la recuperación de pisos turísticos para su uso como vivienda habitual y la regulación de los alquileres temporales y por habitación. También se reivindica la suspensión de los desahucios, el fin de la compra especulativa de viviendas y la ilegalización de las empresas de desokupación.

Con esta movilización, los organizadores buscan construir un movimiento fuerte y combativo que defienda el acceso a la vivienda como un derecho fundamental y no como un negocio. La convocatoria está abierta a todas las personas que deseen sumarse a esta lucha, especialmente aquellas que se han visto afectadas por la crisis habitacional.

Publicidad

Ultimos artículos

El Cabildo de Fuerteventura adquiere diez nuevos contenedores de compactación para optimizar el traslado de residuos

La inversión de 300.000 euros mejora la eficiencia de las plantas de transferencia y...

El joven copiloto de Antigua Jonathan Hernández hace historia en el Mundial de Rallies

El municipio felicita su brillante actuación en el Rally Islas Canarias, puntuable para el...

Puerto del Rosario inicia la demolición del antiguo centro cultural de La Matilla como primer paso hacia su renovación

El Ayuntamiento atiende una demanda histórica del pueblo y avanza hacia la construcción de...

Luis Chacón regresa al Ayuntamiento de Puerto del Rosario como concejal del PSOE

El nuevo edil gestionará Deportes, Transportes, Energía e Industria y Patrimonio EconómicoLuis Chacón Martel...

ULTIMAS NOTICIAS

El Cabildo de Fuerteventura adquiere diez nuevos contenedores de compactación para optimizar el traslado de residuos

La inversión de 300.000 euros mejora la eficiencia de las plantas de transferencia y...

El joven copiloto de Antigua Jonathan Hernández hace historia en el Mundial de Rallies

El municipio felicita su brillante actuación en el Rally Islas Canarias, puntuable para el...

Puerto del Rosario inicia la demolición del antiguo centro cultural de La Matilla como primer paso hacia su renovación

El Ayuntamiento atiende una demanda histórica del pueblo y avanza hacia la construcción de...
× ¡Hola!