22.7 C
La Oliva
InicioDEPORTESMedio Ambiente garantiza la compatibilidad entre deporte y conservación en Fuerteventura

Medio Ambiente garantiza la compatibilidad entre deporte y conservación en Fuerteventura

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La Consejería de Medio Ambiente y Caza del Cabildo de Fuerteventura, dirigida por Carlos Rodríguez, ha reforzado su compromiso con la organización de eventos deportivos en la isla, garantizando que estas actividades puedan celebrarse sin comprometer la riqueza natural del territorio.

En lo que va de año, el área ha tramitado un total de 27 expedientes vinculados a pruebas deportivas de diversa índole, desde competiciones con vehículos a motor hasta carreras a pie y ciclismo. Para cada evento, se elaboran informes técnicos en base a la normativa vigente, con el objetivo de evaluar los recorridos, analizar los posibles impactos sobre flora y fauna, y establecer medidas correctoras que aseguren la compatibilidad entre deporte y conservación.

Entre las principales medidas adoptadas figuran la protección de especies en época de cría, la limitación de velocidad en tramos sensibles, el control del ruido en zonas de valor natural, la señalización adecuada de recorridos y la gestión de residuos durante y después de las pruebas. Asimismo, se exige un plan de mantenimiento que permita restaurar los tramos en caso de deterioro, bajo supervisión de agentes medioambientales.

El consejero Carlos Rodríguez destacó que estas condiciones “no deben interpretarse como un obstáculo, sino como una garantía de calidad que permite a deportistas y público disfrutar de experiencias seguras, ordenadas y sostenibles”. En este sentido, subrayó la importancia de que los clubes y organizadores presenten con suficiente antelación toda la documentación necesaria, requisito indispensable para la emisión de los informes técnicos.

Rodríguez agradeció el esfuerzo que están realizando las entidades deportivas y organizadores en la mejora de los procedimientos, recordando que las solicitudes deben formalizarse a través de los ayuntamientos o de la propia Consejería de Ordenación del Territorio del Cabildo, según corresponda.

El Cabildo remarca que las pruebas deportivas en la naturaleza forman parte de la vida social, cultural y económica de Fuerteventura, y que el verdadero reto es mantener el equilibrio que permite que deporte y medio ambiente convivan, asegurando un futuro sostenible para la isla.

Publicidad

Ultimos artículos

La Oliva impulsa 125 viviendas públicas y nuevas plazas de aparcamiento en Corralejo

– El Ayuntamiento de La Oliva ha anunciado un paquete de actuaciones destinadas a...

Antigua aumenta a 6 toneladas las semillas de trigo destinadas a la siembra en el municipio

El Ayuntamiento de Antigua ha incrementado a seis toneladas la cantidad de semillas de...

Antigua inicia sus Fiestas Patronales con el Pregón de Pepa Hernández Jordán

La Plaza de Antigua acogerá este jueves, a las 20:30 horas, el acto que...

Finalizan las obras del aseo adaptado en el Museo de La Molina de La Charca

Puerto del Rosario, 28 de agosto de 2025. – El Ayuntamiento de Puerto del...

ULTIMAS NOTICIAS

La Oliva impulsa 125 viviendas públicas y nuevas plazas de aparcamiento en Corralejo

– El Ayuntamiento de La Oliva ha anunciado un paquete de actuaciones destinadas a...

Antigua aumenta a 6 toneladas las semillas de trigo destinadas a la siembra en el municipio

El Ayuntamiento de Antigua ha incrementado a seis toneladas la cantidad de semillas de...

Antigua inicia sus Fiestas Patronales con el Pregón de Pepa Hernández Jordán

La Plaza de Antigua acogerá este jueves, a las 20:30 horas, el acto que...