19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAValido exige al Estado igualdad de condiciones para los creadores canarios a...

Valido exige al Estado igualdad de condiciones para los creadores canarios a la hora de mostrar su talento en el exterior

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La candidata nacionalista se reúne con gestores culturales y artistas para analizar su situación cuando se desplazan a territorio peninsular

“Nuestra cultura no puede desarrollar su actividad en las mismas condiciones, ya que tienen las trabas de sobrecostes fiscales y del transporte, además de las burocráticas y que, en muchos casos, vulneran el REF”, aseveró

La candidata de Coalición Canaria al Congreso de los Diputados por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Cristina Valido, ha exigido que el próximo Gobierno de España articule las ayudas necesarias para que los artistas y gestores culturales canarios “puedan desarrollar en igualdad de condiciones su actividad cuando se trasladan a la Península y fuera del territorio nacional” debido a los sobrecostes del transporte y los sobrecostes fiscales, además de las trabas burocráticas, incumpliendo en determinados casos con el Régimen Económico y Fiscal.

La candidata nacionalista mantuvo recientemente una reunión con artistas y gestores culturales de las islas para buscar soluciones en el Congreso a las dificultades que persisten “para que los creadores canarios puedan mostrar su talento fuera del Archipiélago, por los sobrecostes económicos y la sobrecarga burocrática en las aduanas, así como los del transporte -de ida y vuelta- hasta la Península y el extranjero”.

Durante el encuentro, en el que también estuvieron presentes los candidatos al Senado Jonathan Domínguez y Gladis de León, Valido se comprometió con el sector a que la cultura canaria esté presente en la agenda de los nacionalistas en el Congreso, así como velar por el cumplimiento del REF.

“No es posible que, los cuadros de nuestros pintores, en la práctica, son bienes culturales, pero siguen siendo tratados como meros bienes comerciales, con la obligación de depósitos económicos previos a su envío a exposiciones en la Península a lo que se añade el coste de los seguros y el transporte, siempre complicado para este tipo de obras”, lamentó Valido.

Según los testimonios recogidos durante la reunión, “no se estaría cumpliendo la Ley del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, cuyo artículo 25 bis, desde 2018 establece que el traslado de bienes artísticos desde Canarias a la Península, Baleares y resto de la Unión Europea, y su retorno, estará exento de gravámenes fiscales y aduaneros para equipararlo a los desplazamientos dentro del territorio peninsular y comunitario”.

Los sobrecostes es otro de los grandes problemas, al igual que con los deportistas canarios. “Un músico de guitarra española que da conciertos y se presenta a certámenes fuera de Canarias ve cómo en las aerolíneas debe pagar por su instrumento un billete normal de no residente, con el consiguiente sobrecoste del 75% del precio del viaje, y ante la imposibilidad de que pueda ser facturado como equipaje de bodega por su fragilidad”, denunció la candidata.

Publicidad

Ultimos artículos

El CAI lanza una campaña pionera sobre prevención del cáncer de piel en Puerto del Rosario

Con la llegada del verano y el aumento de la exposición solar, el proyecto...

Fuerteventura impulsa un turismo justo y sostenible desde el Congreso Internacional SSTD 2025

Fuerteventura, 20 de junio de 2025Más de un centenar de expertos internacionales, investigadores y...

El Cabildo entrega el centeno a artesanos de Fuerteventura para preservar las tradiciones

Fuerteventura, 20 de junio de 2025El Cabildo de Fuerteventura ha culminado con éxito el...

Pozo Negro arranca sus fiestas con un emotivo pregón marinero de Jacinto Pérez

Pozo Negro, 20 de junio de 2025Con sabor a mar, familia e historia, Pozo...

ULTIMAS NOTICIAS

El CAI lanza una campaña pionera sobre prevención del cáncer de piel en Puerto del Rosario

Con la llegada del verano y el aumento de la exposición solar, el proyecto...

Fuerteventura impulsa un turismo justo y sostenible desde el Congreso Internacional SSTD 2025

Fuerteventura, 20 de junio de 2025Más de un centenar de expertos internacionales, investigadores y...

El Cabildo entrega el centeno a artesanos de Fuerteventura para preservar las tradiciones

Fuerteventura, 20 de junio de 2025El Cabildo de Fuerteventura ha culminado con éxito el...