20.7 C
La Oliva
InicioPOLÍTICAVidina Espino insiste en un destino solidario para el dinero que los...

Vidina Espino insiste en un destino solidario para el dinero que los grupos de Parlamento no hayan gastado cuando se disuelva la Cámara

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La portavoz pide aprovechar la reforma del Reglamento para dar un buen uso a esos fondos y que sea la Diputación Permanente quien decida a quién destinarlos

Espino no comparte que esa reforma blinde que los diputados se suban el salario todos los años en función del IPC y por eso se ha abstenido en la votación 

La portavoz del Grupo Mixto en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, se ha mantenido hoy firme en su propuesta de destinar a damnificados por catástrofes naturales o a fines solidario el dinero que los grupos parlamentarios no hayan gastado al término de la legislatura y que sea la propia diputación permanente quien decida el destino de esos fondos.

La portavoz ha argumentado que “son tantas las dificultades que están pasando los canarios” que no puede compartir varias de las modificaciones que plantea la reforma del reglamento de la Cámara, como blindar que los diputados se subirán el salario todos los años en función del IPC. “No estoy de acuerdo. Saben que ha sido mi postura durante toda la legislatura, no es nueva y la voy a mantener”, ha asegurado Espino que por eso se ha abstenido en la votación. 

Espino ha señalado que tampoco comparte un régimen sancionador para penalizar el comportamiento indecoroso de los diputados y ha preguntado quién va a decidir qué es decoroso y qué no es. “¿La mesa? ¿Una mesa que obedece a intereses políticos? No lo veo, no lo comparto”, ha dicho tajante. Por el contrario, ha insistido en que esta reforma sí abre la oportunidad de hacer algo positivo que es “presentar una enmienda para hacer posible que ese dinero no gastado tenga un fin solidario”. 

Sobre las modificaciones que afectan al Grupo Mixto, la portavoz ha adelantado que también presentará una enmienda, una disposición transitoria, para que su aplicación sea efectiva en la próxima legislatura, aunque tiene claro que una vez aprobada la reforma, legítimamente por la mayoría de la Cámara, “la norma no puede aplicarse con carácter retroactivo con el fin de vulnerar derechos fundamentales”. Por este motivo y, “por si alguien pudiese tener la tentación de obrar de forma incorrecta, considero que es mejor una disposición transitoria que tener que recurrir a los tribunales”. 

Publicidad

Ultimos artículos

Yurena Vera (AMF) denuncia el abandono del CEIP Gran Tarajal y exige responsabilidad institucional

La edil advierte que 400 alumnos y alumnas sufren a diario condiciones inaceptables en...

“Puerto es Primavera” regresa este sábado con una jornada cultural para toda la familia

El evento combinará pintura, música, arte escénico, gastronomía y actividades infantiles en una celebración...

El Hospital General de Fuerteventura impulsa un estudio sobre la prevalencia de la enfermedad de Wilson en la isla

El proyecto está liderado por el servicio de Medicina Preventiva del centro hospitalario y...

El Cabildo invertirá cerca de 900.000 euros en la mejora del Barranco del Ciervo en Morro Jable

La Junta General del Consejo Insular de Aguas aprueba también la ampliación de la...

ULTIMAS NOTICIAS

Yurena Vera (AMF) denuncia el abandono del CEIP Gran Tarajal y exige responsabilidad institucional

La edil advierte que 400 alumnos y alumnas sufren a diario condiciones inaceptables en...

“Puerto es Primavera” regresa este sábado con una jornada cultural para toda la familia

El evento combinará pintura, música, arte escénico, gastronomía y actividades infantiles en una celebración...

El Hospital General de Fuerteventura impulsa un estudio sobre la prevalencia de la enfermedad de Wilson en la isla

El proyecto está liderado por el servicio de Medicina Preventiva del centro hospitalario y...
× ¡Hola!